Oro puro para el jardín: el truco para enraizar esquejes de rosales
Este truco, brindado por Cosas Del Jardín no requiere de ningún ingrediente aunque sí de paciencia.
Las personas que tienen un jardín, muchas veces soñaron con tener un rosal. Este arbusto ornamental perteneciente a la familia de las Rosáceas, es conocido por sus hermosas y coloridas flores, que pueden tener una amplia variedad de formas, según el rosal. Sin embargo, lograr reproducir esta planta no es fácil.
Aunque podemos comprarlos ya grandes en algún vivero, existen métodos para reproducirlos mediante esquejes y aquí te contamos cómo. Para esto, traemos el truco de la cuenta de YouTube Cosas Del Jardín, que nos enseña rápidamente cómo enraizar estas plantas.
Cuidados de los rosales
Antes de saber cómo enraizar un esqueje de rosal, vamos a repasar los cuidados que necesita esta planta. En primer lugar, es importante saber que los rosales necesitan al menos 6 horas de luz solar directa al día, por lo que el lugar donde lo ubiquemos será crucial. En cuanto al riego, debe ser regular pero evitando encharcamientos.
Además, la poda de los rosales debe ser anual, después de la floración para poder estimular el crecimiento de la planta y las flores. Finalmente, si tienes rosales en el jardín es necesario que los abojes cada 2 o 3 semanas con abonos específicos de esta planta o con abonos caseros.
Mira el video
Cómo enraizar un rosal
Como vemos en el video de Cosas del Jardín, lo más importante es la paciencia ya que enraizar el esqueje tardará un año, pero los resultados son positivos. Para hacer esto, debemos preparar una maceta con un sustrato nutrido y especial para macetas y colocar el esqueje con las espinas mirando para abajo. Según relata el experto en jardinería, esto es crucial para asegurarnos que largue raíces. Finalmente, debemos regar regularmente y esperar un año para ver los resultados.