Netflix: el drama colombiano que recibió el Premio Platino a Mejor Película
El gigante de la N cuenta con grandes y ovacionados títulos dentro de su catálogo.
Dentro de su extenso catálogo, Netflix cuenta con brillantes títulos que fueron ovacionados por la crítica. Tal es el caso de El olvido que seremos, una película colombiana de 2019, dirigida por Fernando Trueba y basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince.
El largometraje obtuvo cinco Premios Platino en 2021, entre ellos a mejor película y mejor director. También obtuvo tres Premios Macondo 2021, entregados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, incluyendo el de mejor actriz principal.
Además, ganó el premio al mejor film del Festival Cine Horizontes en Marsella (Francia) en enero de 2021 y fue galardonada con un premio Goya en la categoría de mejor película iberoamericana en marzo de 2021.
La sinopsis oficial de Netflix dice: "Basada en el libro de Héctor Abad Faciolince sobre su padre asesinado: el doctor, catedrático y activista de derechos humanos Héctor Abad Gómez".
La película, recomendada para mayores de 16 años, está ambientada en Colombia de los años 80 y buena parte de los 90, época de los grandes capos de la droga y los grupos paramilitares que, con el respaldo de sectores políticos y militares, acallaban las voces de aquellas personas críticas del establecimiento (defensores de derechos humanos, profesores universitarios, sindicalistas, integrantes y simpatizantes de movimientos y partidos políticos de izquierda).
En el reparto están: Adriana Ospina, Aída Morales, Camila Zárate, Elizabeth Minotta, Gianina Arana, Gustavo Angarita, Javier Cámara, Juan Pablo Urrego, Kami Zea, Kepa Amuchastegui, Laura Londoño, Laura Rodríguez, Luciana Echeverry, Luz Myriam Guarin, María Teresa Barreto, Nicolás Reyes Cano, Patricia Tamayo y Whit Stillman.