Recetas

Esta tarta de pavo y espinaca se ganará el corazón de todos ¡es riquísima!

Aprende paso a paso y facilmente a preparar una deliciosa tarta de pavo y espinaca, con nuestra recta favorita e imbatible ¡manos a la obra!

Napsix sábado, 6 de enero de 2024 · 20:30 hs
Esta tarta de pavo y espinaca se ganará el corazón de todos ¡es riquísima!
Deliciosa tarta de pavo y espinaca: una alternativa saludable y sabrosa Foto: Bon Viveur

La tarta de pavo y espinaca es una opción deliciosa y saludable que combina ingredientes nutritivos en una presentación atractiva. Esta tarta salada es perfecta para aquellos que buscan una opción ligera y sabrosa para una comida o cena. El suave sabor del pavo se combina con la frescura de las espinacas en una base de masa crujiente, creando una combinación irresistible.

Corta en porciones esta delicia y compártelas con tus amigos o familia. Fuente: Cardamomo.news

La combinación de pavo y espinacas no solo aporta un sabor único, sino también una gran cantidad de nutrientes. El pavo es una excelente fuente de proteínas magras, mientras que las espinacas están cargadas de vitaminas y minerales, como hierro y vitamina C. Estos ingredientes se unen en una tarta de sabor suave y textura agradable.

La base de masa crujiente proporciona un contraste perfecto con el relleno jugoso de pavo y espinacas. La tarta se completa con una capa de queso fundido, que agrega un toque de cremosidad y sabor adicional. El resultado final es una tarta sabrosa y satisfactoria que seguramente complacerá a todos los comensales.¡Vamos a la receta!

Te encantará la sabrosa y saludable combinación de pavo y espinaca. Fuente: Tastemade

Ingredientes

Para la masa: 250 gramos de harina, 125 gramos de mantequilla fría cortada en cubos, 1 huevo, 2 cucharadas de agua fría, una pizca de sal.

Para el relleno: 400 gramos de pechuga de pavo cortada en trozos pequeños, 200 gramos de espinacas frescas lavadas y picadas, 1 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 200 ml de crema de leche o nata, 3 huevos, 100 gramos de queso rallado (por ejemplo, queso cheddar o mozzarella), sal y pimienta al gusto, aceite de oliva para saltear.

 

Procedimiento

  1. En un tazón grande, mezcla la harina y la sal. Agrega la mantequilla fría y trabájala con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
  2. Agrega el huevo y el agua fría. Mezcla hasta obtener una masa homogénea. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
  3. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  4. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.
  5. Agrega el pavo a la sartén y cocínalo hasta que esté dorado por todos lados.
  6. Agrega las espinacas picadas y cocínalas hasta que se marchiten.
  7. En un tazón aparte, bate los huevos y la crema de leche o nata. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  8. Extiende la masa en un molde para tarta previamente engrasado. Asegúrate de cubrir el fondo y los bordes del molde.
  9. Coloca la mezcla de pavo, espinacas y cebolla sobre la masa.
  10. Vierte la mezcla de huevos  crema o nata sobre el relleno. Espolvorea el queso rallado por encima.
  11. Hornea la tarta en el horno precalentado durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto.
Puedes añadirle queso rallado a la superficie de la tarta y dejar que se gratine en el horno los últimos minutos de cocción. Fuente: Alqueria

Retira la tarta del horno y déjala enfriar durante unos minutos antes de desmoldarla. Sirve caliente o a temperatura ambiente. Esta tarta de pavo y espinaca es una opción deliciosa y nutritiva que combina proteínas de calidad con verduras frescas en una presentación atractiva.

Puedes servirla como plato principal acompañada de una ensalada verde o cortarla en porciones más pequeñas para servir como aperitivo o merienda. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en