Recetas

Crujientes y sabrosos: cómo hacer los mejores buñuelos de bacalao en casa

Aprende a elaborar unos deliciosos buñuelos de bacalao con nuestra receta favorita e imbatible. ¡A cocinar!

Napsix sábado, 6 de enero de 2024 · 19:25 hs
Crujientes y sabrosos: cómo hacer los mejores buñuelos de bacalao en casa
Prepara buñuelos de bacalao exquisitos y fáciles con esta receta paso a paso Foto: Un pellizco de canela

Los buñuelos de bacalao son una delicia culinaria de la cocina española que se ha ganado un lugar especial en los corazones y paladares de muchos. Estos pequeños bocados fritos, crujientes por fuera y suaves por dentro, son una verdadera delicia para aquellos que aprecian los sabores marinos y la textura única de los buñuelos.

Una delicia para compartir con tus seres queridos y agasajarlos. Fuente: Cocina Facilisimo

Con una rica historia y tradición,  han sido una receta popular en muchas regiones costeras de España durante siglos. El bacalao, pescado abundante en aguas atlánticas y mediterráneas, se convierte en el ingrediente principal de estos buñuelos, aportando su distintivo sabor y textura jugosa.

La preparación de los buñuelos implica desmigar el bacalao desalado y mezclarlo con una masa ligera de harina, huevos y especias. Luego, se fríen en aceite caliente hasta obtener un exterior dorado y crujiente, mientras el interior se mantiene suave y tierno. Son ideales para servir como aperitivo o como parte de una mesa de tapas, acompañados de salsas tradicionales como alioli o salsa de tomate picante.

Si eres fanático de los buñuelos como nosotros ¡estos te encantarán! Fuente: Anna Recetas Faciles

Ingredientes

250 g de bacalao desalado, 200 g de harina, 2 huevos, 1 cebolla pequeña finamente picada, 2 dientes de ajo finamente picados, 1 ramita de perejil picada, 1 cucharadita de levadura en polvo, sal y pimienta al gusto, aceite vegetal para freír.

 

Procedimiento

  1. Comienza desmigajando el bacalao desalado en trozos pequeños. Si el bacalao no está desalado, deberás desalarlo previamente sumergiéndolo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6-8 horas.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina y la levadura en polvo. Agrega los huevos y bate hasta obtener una masa espesa.
  3. Añade la cebolla, el ajo y el perejil picados a la masa. Mezcla bien para incorporarlos.
  4. Agrega el bacalao desmigajado a la masa y mezcla nuevamente para distribuirlo de manera uniforme.
  5. Condimenta la masa con sal y pimienta al gusto. Recuerda tener en cuenta que el bacalao ya tiene un sabor salado, así que ten cuidado al añadir sal adicional.
  6. Deja reposar la masa durante aproximadamente 30 minutos para que se asienten los sabores.
  7. Mientras tanto, calienta suficiente aceite vegetal en una sartén profunda a fuego medio-alto. Debes tener suficiente aceite para que los buñuelos puedan sumergirse completamente durante la fritura.
  8. Una vez que el aceite esté caliente, comienza a formar los buñuelos. Puedes hacerlo con una cuchara grande, tomando porciones de masa y soltándolas suavemente en el aceite caliente. También puedes usar las manos ligeramente mojadas para dar forma a la masa en pequeñas bolas.
  9. Fríe los buñuelos de bacalao hasta que estén dorados y crujientes, volteándolos ocasionalmente para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme. Esto tomará aproximadamente de 3 a 4 minutos.
  10. Una vez que los buñuelos estén dorados, retíralos del aceite caliente y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Prepara bastante cantidad, ya que cuando pruebes uno no podrás parar. Fuente: CuidatePlus

Sirve los buñuelos de bacalao calientes como aperitivo o como parte de una tapa española tradicional. Puedes acompañarlos con una salsa alioli o una salsa de tomate picante. ¡Y ahí lo tienes! Tus deliciosos buñuelos de bacalao están listos para ser disfrutados.

Su crujiente textura y el sabor del bacalao te cautivarán. Estos buñuelos son ideales para compartir con amigos y familiares en reuniones informales o como parte de un banquete de tapas. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en