No tires las cáscaras de papa: así las podés usar como abono natural para tus plantas
Sin gastar nada puedes hacer un fertilizante para tus plantas favoritas.
Si utilizaste papas para cocinar una rica comida y tienes un jardín, no debes nunca más tirar las cáscaras a la basura. La cáscara de papa se considera una materia prima eficaz para su utilización como abono para el suelo. Su uso optimiza la germinación de las semillas y acelera el crecimiento de las plantas.
Otro de los beneficios de utilizar los restos de papa que no vamos a consumir en la tierra, es que en invierno protege las plantas. Es decir, en las épocas de mucho frío protege los cultivos de las heladas, como también ayuda en el control de plagas y a limitar el crecimiento de maleza en la huerta o jardín.
Método para crear este abono de cáscara de papa
En primer lugar, debes encontrar un método para secar la cáscara de papa que sueles deshechar. Puede ser al sol, en unos 3 o 4 días tendrás los resultados que esperas, o al horno, dónde en sólo unos minutos tendrás la cáscara seca para utilizar. Debes tener en cuenta que no es recomendable esparcirlas directamente cuando las cortas ya que esto atrae plagas y roedores.
Una vez listo este primer paso, debes poner las cáscaras secas en un tarro y luego vertirle agua hirviendo. Dejarlo reposar un día y tu abono para regar las plantas estará listo para ser utilizado. Este abono sirve tanto para las plantas de interior como las de exterior. Se recomienda utilizarlo una vez por semana.
Cabe mencionar que si tienes un compost para tu jardín, puedes agregar los restos de papa al resto de residuos órganicos. Es otra excelente manera de convertir los restos de comida en un abono rico y equilibrado.