Animal doméstico

Mascotas: descubre por qué es mejor tener un perro si eres un adulto mayor y quieres tener buena salud

Esta es la razón por la que los adultos mayores tendrían que tener un perro y no otra mascota. Cuando lo sepas quedarás sorprendido.

Napsix lunes, 29 de enero de 2024 · 14:57 hs
Mascotas: descubre por qué es mejor tener un perro si eres un adulto mayor y quieres tener buena salud
Esta es la razón por la que deberías adoptar un perro Foto: Shutterstock

Un perro no solo puede convertirse en tu mejor amigo sino que puede prevenir que te enfermes. O al menos eso es lo que descubrió un estudio japonés sobre mascotas. Nadie sabía que este animal puede traer tantos beneficios para sus dueños y si quieres saber cuáles son, puedes quedarte leyendo.

El estudio en cuestión se realizó desde 2016 hasta el 2020. Aquí entrevistaron a diferentes personas mayores (entre 50 y 60 años). Un grupo de ellos tenía un gato, otros un perro y los demás no contaban con un compañero animal. Y los resultados de aquel estudio fueron sorprendentes. 

Recuerda alimentar a tu perro con alimento balanceado. Foto: Archivo. 

Durante la investigación se le pidió a cada persona que no modificara su comportamiento, sino que mantuviera su rutina cotidiana. Al cabo de algunos días, los expertos descubrieron que los adultos mayores con perro tenían la mitad de riesgo de desarrollar algún tipo de discapacidad física comparado con aquellos que no tenían una mascota

Esto es lo que descubrieron sobre tu mascota

En resumen, los científicos notaron que un perro no solo significa un compañero fiel sino que te ayudará a mantener una buena salud. Esto se debe a que un perro necesita de paseos y la mayoría de los dueños se toman una pequeña parte de su tiempo para salir a caminar con ellos. Esto pone el cuerpo en movimiento y reduce el estrés. 

Un perro es gran compañero para correr o caminar. Foto: Archivo. 

Otra de las razones por las que esta mascota animal es buena para tu salud se debe a que es una excelente compañía emocional. La presencia de un perro ayuda a reducir la soledad, un problema muy común en la adultez. Por otro lado, esta mascota también es un estímulo social ya que al pasearlo facilita actividades relacionadas con la interacción social.

Archivado en