Recetas

Secretos del encebollado: receta tradicional y consejos de preparación

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso encebollado con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!

Napsix domingo, 28 de enero de 2024 · 16:02 hs
Secretos del encebollado: receta tradicional y consejos de preparación
Encebollado de pescado: tradición y sabor fusionados en un plato Foto: Shutterstock

El encebollado, tesoro culinario de la costa ecuatoriana, es un plato que trasciende la mera alimentación para convertirse en una experiencia de sabor y cultura. Originario de las pintorescas ciudades pesqueras, este guiso marinero se ha ganado el corazón de los ecuatorianos y de quienes tienen el privilegio de probarlo. En el corazón de esta delicia se encuentra una combinación magistral de ingredientes frescos del océano, entre los que destaca el pescado, sazonado con el toque distintivo de las cebollas y una amalgama de sabores que capturan la esencia misma de la costa.

Aunque el Encebollado es ahora un plato emblemático de Ecuador, su origen se atribuye a los pescadores de la ciudad costera de Manta. Fuente: Shutterstock

El encebollado no solo satisface el apetito, sino que también cuenta historias de tradición y comunidad. Con sus aromas tentadores y su calidez reconfortante, este plato se convierte en una invitación a explorar los secretos de la cocina ecuatoriana. En cada cucharada, se despiertan los sentidos y se celebra la riqueza del mar, creando una experiencia culinaria que va más allá del paladar, dejando una huella imborrable de autenticidad y deleite. ¡Prepárate para embarcarte en un viaje gastronómico con el encebollado, donde cada bocado es una oda a la costa y a la herencia culinaria de Ecuador! ¡Vamos a la receta!

El nombre "Encebollado" proviene de la abundancia de cebollas rojas que se utilizan en la preparación. Fuente:Shutterstock

Ingredientes

Para el caldo: 1 kg de filetes de pescado fresco (atún o albacora son opciones tradicionales), 1 cucharada de aceite vegetal, 1 cebolla blanca picada en julianas, 4 dientes de ajo picados, 2 tomates medianos picados en cubos, 1 pimiento verde cortado en tiras finas, 1 zanahoria cortada en rodajas, 1 ramita de cilantro fresco, 1 hoja de laurel, 1 cucharadita de comino molido,1 cucharadita de achiote en polvo (opcional, para dar color), sal y pimienta al gusto, 8 tazas de agua. 

Para el aderezo de cebolla: 2 cebollas rojas cortadas en rodajas finas, 1 tomate mediano picado finamente, 1 ramita de cilantro fresco picado, 1 cucharadita de ají en polvo (ají seco molido, opcional), jugo de 2 limones, sal y pimienta al gusto.

Para acompañar: rodajas de plátano verde cocido, yuca cocida en trozos, maíz tostado (opcional), arroz blanco (opcional).

 

Procedimiento

  1. Lava y corta el pescado en trozos medianos.
  2. En una sartén grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla, ajo, tomate, pimiento verde, zanahoria, cilantro, laurel, comino, achiote, sal y pimienta. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.
  3. Añade los trozos de pescado a la sartén con las verduras y mezcla bien para impregnar el pescado con los sabores. Cocina por unos 5 minutos.
  4. Vierte las 8 tazas de agua en la sartén y lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 30-40 minutos para permitir que los sabores se mezclen.:
  5. En un tazón aparte, mezcla las rodajas de cebolla roja, tomate, cilantro, ají en polvo, jugo de limón, sal y pimienta. Reserva para usar como aderezo al momento de servir.
  6. Para acompañar: cocina el plátano verde y la yuca en agua con sal hasta que estén tiernos. Puedes optar por cocinar el arroz blanco si decides servir el encebollado con arroz.
El encebollado se sirve comúnmente con plátano verde cocido, yuca y maíz tostado. Fuente: Shutterstock

Puedes servir el encebollado en tazones, asegurándote de incluir trozos de pescado, verduras y caldo. Añade el aderezo de cebolla generosamente sobre cada porción. Acompaña con rodajas de plátano verde, yuca, maíz tostado y arroz blanco al gusto. Sirve caliente y disfruta de la explosión de sabores marinos y el contraste del aderezo de cebolla fresca.

El encebollado de pescado es más que un simple plato, es una expresión de la riqueza culinaria de Ecuador. Con cada cucharada, te transportarás a las costas ecuatorianas, donde la frescura del mar se fusiona con sabores vibrantes. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en