Recetas

Deleita tus sentidos con nuestra receta exclusiva de crema volteada

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa crema volteada con nuestra receta favorita e imbatible ¡a cocinar!

Napsix domingo, 28 de enero de 2024 · 18:02 hs
Deleita tus sentidos con nuestra receta exclusiva de crema volteada
Deleita tus sentidos con nuestra receta exclusiva de crema volteada Foto: Shutterstock

La crema volteada, un tesoro culinario arraigado en la tradición de América Latina, cautiva paladares con su armoniosa fusión de texturas y sabores. También conocida como flan de leche, esta exquisitez es un reflejo de la riqueza gastronómica de la región. La introducción a este postre inicia con la danza del caramelo, donde el azúcar y el agua se transforman en un dorado líquido que encierra la promesa de un dulce deleite.

La crema volteada, con sus raíces en la cocina latinoamericana, tiene sus antecedentes en las recetas de la época colonial, donde la combinación de ingredientes básicos dio origen a este exquisito postre. Fuente: Shutterstock

Sumergirse en la preparación de la crema volteada es explorar la elegancia de un flan suave y cremoso, cuya perfección yace en la simbiosis de ingredientes simples. Esta delicia, cocida con paciencia en un baño María, revela un equilibrio exquisito entre la dulzura del caramelo y la sutileza de la mezcla láctea. Al desmoldar, emerge una creación culinaria que no solo deleita el paladar sino que también celebra la magia de la repostería latinoamericana. La crema volteada, un postre que trasciende el tiempo y las fronteras, invita a cada bocado a sumergirse en la esencia misma de la dulzura. ¡Vamos a la receta!

La preparación del caramelo que cubre la base del molde es un paso crucial. No solo aporta un toque dulce y dorado, sino que también se transforma en la capa superior al desmoldar, añadiendo un elemento estético y de sabor único.Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Para el caramelo: 1 taza de azúcar, 1/4 de taza de agua.

Para el flan: 4 huevos, 1 lata (14 oz) de leche condensada, 1 lata (12 oz) de leche evaporada, 1 taza de leche entera, 1 cucharadita de extracto de vainilla.

 

Procedimiento

  1. Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F). En un molde para pastel, coloca el azúcar y el agua. Lleva la mezcla a fuego medio, sin revolver, hasta que el azúcar se disuelva y adquiera un color dorado. Este proceso suele tomar unos 10 minutos.
  2. Una vez que el caramelo tenga un tono dorado, retira el molde del fuego y muévelo rápidamente para cubrir todo el fondo. Deja que el caramelo se enfríe y endurezca mientras preparas la mezcla para el flan.
  3. Luego, en un tazón grande, bate los huevos hasta que estén bien mezclados. Luego, agrega la leche condensada, la leche evaporada y la leche entera. Continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Añade el extracto de vainilla a la mezcla y sigue batiendo para incorporar el sutil aroma.
  5. Vierte la mezcla del flan sobre el caramelo en el molde. Para evitar burbujas de aire, puedes pasar la mezcla por un colador antes de verterla en el molde.
  6. Coloca el molde para pastel en una fuente para horno más grande y llénala con agua caliente hasta alcanzar aproximadamente la mitad de la altura del molde. Este método, conocido como baño María, ayuda a que el flan se cocine uniformemente y tenga una textura suave.
  7. Hornea el flan a 180°C (350°F) durante aproximadamente 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El tiempo puede variar según el horno, así que verifica la consistencia del flan a partir de los 40 minutos.
  8. Una vez que el flan esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas o preferiblemente toda la noche.
  9. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde para liberar el flan. Coloca un plato boca abajo sobre el molde y, con un movimiento seguro y rápido, voltea el molde para que el caramelo quede arriba.
Aunque la receta tradicional es apreciada en su simplicidad, los amantes de la repostería han creado variaciones creativas de crema volteada. Fuente: Shutterstock

La crema volteada está lista para servir. Puedes decorarla con frutas frescas, hojas de menta o simplemente saborearla en su sencillez. El contraste entre la suavidad del flan y la dulzura del caramelo hará que cada bocado sea una experiencia inolvidable.

Este postre clásico de la cocina latinoamericana cautivará a tus invitados con su elegancia y sabor irresistible. ¡Prepáralo y comparte este manjar con tus seres queridos en cualquier ocasión especial! ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en