Secretos de repostería: tres leches para sorprender con un postre deli
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso tres leches con n uestra receta favorita e imbatible ¡a cocinar!
El tres leches, un manjar dulce que evoca la esencia misma de la repostería latinoamericana, ha conquistado corazones en todo el mundo con su combinación única de esponjosidad y humedad. Originario de México, este decadente pastel ha trascendido fronteras para convertirse en un símbolo culinario de la región. Su nombre, que se traduce literalmente como tres leches, revela su distintiva preparación: un bizcocho ligero empapado en una mezcla de tres tipos de leche, creando una experiencia gustativa inolvidable.

La magia del tres teches radica en la habilidad de fusionar la simplicidad con la indulgencia. Desde la textura esponjosa del bizcocho hasta la riqueza de la mezcla de leches, cada bocado es una explosión de sabores que acaricia el paladar. Este postre no solo deleita los sentidos, sino que también captura la autenticidad y la calidez de las tradiciones culinarias latinoamericanas. Descubrir el tres leches es sumergirse en un festín de sabores y texturas que trascienden las barreras culturales, convirtiéndolo en un placer universal que une a las personas en torno a la mesa con cada porción indulgente. ¡Vamos a la receta!

Ingredientes
Para el bizcocho: 1 taza de harina de trigo, 1 y 1/2 cucharaditas de polvo de hornear, 1/4 de cucharadita de sal, 5 huevos separados en yemas y claras, 1 taza de azúcar, 1/3 de taza de leche entera, 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Para la mezcla de tres leches: 1 lata (14 oz) de leche condensada, 1 lata (12 oz) de leche evaporada, 1 taza de leche entera.
Para la cobertura: 2 tazas de crema batida (nata), 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Procedimiento
- Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para pastel de aproximadamente 9x13 pulgadas.
- En un tazón, tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal. Reserva esta mezcla seca.
- En otro tazón, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla pálida y espesa. Agrega la leche y el extracto de vainilla, y mezcla bien.
- Añade gradualmente la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de yemas, asegurándote de incorporarlos completamente.
- En un tazón aparte, bate las claras de huevo a punto de nieve. Luego, con movimientos suaves y envolventes, incorpora las claras batidas a la masa del bizcocho.
- Vierte la mezcla en el molde preparado y hornéala durante aproximadamente 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Mientras el bizcocho está en el horno, prepara la mezcla de tres leches. En un tazón, combina la leche condensada, la leche evaporada y la leche entera. Revuelve bien hasta que estén completamente integradas.
- Cuando el bizcocho esté listo y aún caliente, sácalo del horno y perfora la superficie con un tenedor o palillo de dientes. Esto permitirá que la mezcla de tres leches se absorba uniformemente.
- Vierte lentamente la mezcla de tres leches sobre el bizcocho, asegurándote de cubrirlo por completo. Deja que repose y absorba las leches mientras se enfría a temperatura ambiente.
- Mientras el pastel se enfría, prepara la cobertura de crema batida (nata). Bate la crema (nata) con el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener picos suaves.
- Una vez que el bizcocho ha alcanzado la temperatura ambiente, extiende uniformemente la crema batida (nata) sobre la superficie del pastel.

Refrigera el tres leches durante al menos 2 horas, o preferiblemente durante toda la noche. Esto permitirá que el pastel absorba completamente las leches y que los sabores se mezclen de manera deliciosa.
Al momento de servir, puedes espolvorear un poco de canela en polvo o decorar con frutas frescas para un toque adicional. Saborea este clásico postre latinoamericano que seguramente cautivará a todos con su sabor celestial y su textura suave y húmeda! ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

La impactante selfie de Sofía Vergara que enamoró a todos en Instagram

Las señales del horóscopo gitano para este martes 18 de marzo

¿Qué ves primero? Este sencillo test te dirá si eres alguien creativo

Kanye West hace una grave denuncia contra las Kardashian

Cuatro ejercicios para fortalecer tu cerebro y tener más claridad mental

El secreto para un strudel de manzana perfecto

Elimina manchas oscuras de codos y rodillas
