Recetas

Postres con historia: merengón, el dulce emblemático de Colombia

Aprende paso a paso a preparar un postre colombiano exquisito: merengón, con nuestra receta favorita ¡a cocinar!

Napsix viernes, 26 de enero de 2024 · 22:06 hs
Postres con historia: merengón, el dulce emblemático de Colombia
Merengón a la colombiana: el postre que endulza tus celebraciones Foto: Shutterstock

El merengón colombiano es un postre clásico y popular en la gastronomía colombiana. Esta deliciosa preparación se compone de un disco de merengue crujiente, relleno de crema batida y frutas tropicales frescas. Es un postre ligero y refrescante, perfecto para disfrutar en un día caluroso.

El Merengón es un postre colombiano que forma parte integral de la tradición culinaria del país. Fuente: Postres fáciles

El merengón es una excelente opción para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial. En esta receta te enseñaremos cómo prepararlo en unos pocos pasos y con ingredientes fáciles de conseguir. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta y sorprende a todos con un postre tradicional colombiano!

Ingredientes

6 claras de huevo, 1 1/2 tazas de azúcar granulada, 1/2 taza de agua, 1 cucharada de jugo de limón, 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, 1 taza de crema batida, 2 tazas de frutas tropicales picadas (piña, mango, maracuyá), hojas de menta fresca para decorar

Aunque el nombre "merengón" evoca la idea de merengue, este postre colombiano difiere del merengue tradicional. Fuente: Vecina Vegetariana

Procedimiento

  1. Comienza precalentando el horno a 180 grados Celsius.
  2. En un tazón grande, bate las claras de huevo hasta que estén firmes y formen picos. Agrega gradualmente 1/2 taza de azúcar, batiendo constantemente hasta que estén bien mezclados. Deja de batir cuando se forme un merengue brillante y espeso.
  3. En una cacerola pequeña, combina el agua y el azúcar restante. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla alcance el punto de ebullición. Será momento de agregar el jugo de limón y cocinar por unos 5 minutos más, o hasta que la mezcla se haya espesado y se haya formado un jarabe.
  4. Incorpora gradualmente el jarabe caliente al merengue batido, batiendo constantemente a velocidad baja hasta que la mezcla esté completamente mezclada. Agrega la vainilla y bate por unos minutos más.
  5. En un molde para hornear grande y plano, vierte el merengue en forma de disco, creando un hueco en el centro para luego agregar la crema batida y las frutas tropicales. Hornea por 15 a 20 minutos, o hasta que el merengue esté dorado y crujiente.
  6. Finalmente, deja enfriar el merengón durante unos minutos antes de cubrir con crema batida y frutas tropicales picadas. Decora con hojas de menta fresca antes de servir.
Una característica clave del Merengón es la inclusión de frutas tropicales frescas, como fresas, guayabas, mangos o maracuyá. Fuente: A viajar

¡Y listo! Ya tienes tu merengón colombiano. Como notarás, es super fácil prepararlo y se convertirá en tu receta de postre de cabecera, para cada ocasión especial o entre semana ¡se ganará tu corazón, como lo hizo con el nuestro! Esperamos que disfrutes de este delicioso postre tanto como nosotros. Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en