JARDINERÍA

Jardín: el cultivo bajo tierra que se cosecha en solo siete días

Los jardineros expertos revelaron cuál es el cultivo más rápido de cosechar, y cuáles son los cuidados para conseguirlo.

Napsix viernes, 26 de enero de 2024 · 20:37 hs
Jardín: el cultivo bajo tierra que se cosecha en solo siete días
HUERTA Foto: freepik

Cada vez son más las personas que se animan a realizar sus propios cultivos en casa. Ya sea en mini huertas, en macetas y hasta en botellas, tanto los jardineros expertos como los principiantes van sumando cultivos y plantas en el jardín.

Pero son pocos los que conocen cómo hacer para que las semillas que compramos sean lo más saludables posibles a la hora de cosechar y consumir. Es por ello que, esta vez, compartimos el método para conseguir la germinación de lentejas, logrando que estén listas en tan solo siete días.

Para cuidar una germinación de lentejas en casa, es importante seguir algunos pasos simples pero importantes. En primer lugar, las semillas de lentejas deben ser remojadas en agua durante 24 horas, o 48 horas, antes de sembrarlas en un pozo bajo tierra. Según la jardinera y creadora del canal de YouTube “Soy Ahora”, lo que sigue es colocar las lentejas en el pozo, sin nada de agua, y cubrirlas con madera para que no entre luz ni calor.

Mira el video de jardinería

Es importante mantener la tierra húmeda pero no empapada durante el proceso de crecimiento, asegurándose de regar con moderación dos días después de colocarlas en el pozo para evitar el encharcamiento. Al quinto día se puede ver cómo crecieron las lentejas.

“Luego hay que dejarlo un día a la luz del sol para que se active la clorofila y así poder consumir los antioxidantes, que son excelentes para la salud, además de que es un alimento lleno de fibra, magnesio, potasio”, aconsejó la experta y explicó que llegado el séptimo día se pueden cosechar.

Ahora bien, ¿por qué es necesario hacer germinar las lentejas si parecen listas para comer?. “Al germinar la semilla, se pierde el ácido fítico que es un antinutriente. Entonces, vamos a obtener los nutrientes y minerales beneficiosos, estamos produciendo un supernutriente”, concluyó.

Archivado en