Recetas

Sabor complejo, 6 pasos simples: receta de kimchi coreano para principiantes

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso kimchi casero coreano con nuestra receta favorita e imbatible ¡a cocinar!

Napsix domingo, 14 de enero de 2024 · 18:01 hs
Sabor complejo, 6 pasos simples: receta de kimchi coreano para principiantes
En Corea, existe una tradición llamada "Kimjang", donde las familias se reúnen para hacer grandes cantidades de kimchi durante el invierno. Foto: Shutterstock

Bienvenido a la apasionante travesía de preparar tu propio kimchi casero, un condimento coreano fermentado que eleva cualquier comida a nuevas alturas de sabor. Es considerado un tesoro de la gastronomía coreana, y es mucho más que un acompañamiento: es una explosión de sabores umami, que incluyen dulce, ácido, amargo y salado. 

El kimchi tiene una historia que se remonta a más de 2000 años en Corea. Fuente: Shutterstock

En el corazón de esta receta se encuentra la frescura del repollo, combinada con una mezcla armoniosa de condimentos que transformarán tu cocina en un rincón oriental. La alquimia de este proceso de fermentación no solo da como resultado un kimchi deliciosamente picante, sino también un festín de probióticos que benefician la salud digestiva.

Preparar kimchi en casa no solo es un acto culinario, sino también un viaje cultural. La tradición de este platillo se remonta siglos atrás, y cada hogar coreano tiene su propia receta especial que refleja la diversidad de esta nación. Así que, embárcate con nosotros en esta aventura culinaria, llena de aromas intensos y sabores complejos, y descubre cómo hacer kimchi casero que conquistará tus sentidos y te sumergirá en la riqueza de la cultura coreana. ¡Manos a la obra!

Existen más de 200 tipos de kimchi en Corea, siendo el kimchi de repollo (baechu kimchi) el más común. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

1 repollo napa, 1/4 taza de sal marina,1 zanahoria rallada, 4 cebollas verdes picadas, 4 dientes de ajo picados, 1 trozo de jengibre (aprox. 5 cm) rallado, 3 cucharadas de salsa de pescado, 3 cucharadas de salsa de soja, 2 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de pasta de ají gochugaru (ají coreano)

 

Procedimiento

  1. Corta el repollo en tiras y masajea con sal. Deja reposar durante 1 hora.
  2. Lava el repollo para quitar el exceso de sal y escúrrelo.
  3. Mezcla zanahoria, cebollas verdes, ajo, jengibre, salsa de pescado, salsa de soja, azúcar y pasta de ají.
  4. Agrega la mezcla al repollo y mezcla bien.
  5. Coloca la mezcla en frascos de vidrio, presionando para eliminar burbujas de aire.
  6. Deja reposar a temperatura ambiente durante 1-5 días para fermentar. Refrigera y disfruta del kimchi casero con tus comidas.
En 2008, Corea del Sur envió kimchi al espacio como parte de un experimento ¿sabías? Fuente: Shutterstock

En cada cucharada de este kimchi casero late la esencia misma de la cocina coreana: una explosión de sabores fermentados que despiertan los sentidos. La paciencia invertida en su preparación se traduce en una deliciosa recompensa. Este kimchi, lleno de carácter y texturas, lleva consigo la tradición de generaciones y la frescura de ingredientes simples.

Con cada bocado, te sumerges en un viaje culinario que transforma la simplicidad en complejidad, uniendo la frescura del repollo con la intensidad de los condimentos. Que cada porción te transporte a la mesa de un hogar coreano, compartiendo no solo el sabor, sino también el corazón de una cultura que valora la armonía en cada platillo.

¡Disfruta de tu kimchi casero y celebra la magia de la fermentación en tu propio paladar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en