Jardinería

Reproduce tu planta de suculenta en tan solo unos minutos

Hoy te dejamos algunos consejos para que llenes tu jardín de suculentas.

Napsix domingo, 14 de enero de 2024 · 11:04 hs
Reproduce tu planta de suculenta en tan solo unos minutos
Reproduce tu planta de suculenta en tan solo unos minutos Te dejamos algunos consejos para ayudarte en la jardinería. Foto: Archivo

Las suculentas han ganado una gran popularidad en los últimos tiempos como plantas ornamentales, ya que no solo añaden belleza al jardín de casa, sino que también se han convertido en una opción atractiva para decorar ambientes interiores. Una de las principales razones de su auge es la facilidad con la que se pueden cuidar, lo que las convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan incorporar plantas a su hogar sin requerir un conocimiento extenso sobre jardinería.

Estas plantas son conocidas por su capacidad de almacenar agua en sus hojas, lo que las hace resistentes a condiciones de sequía y las convierte en candidatas ideales para personas con agendas ocupadas. Si quieres tener un jardín lleno de suculentas, hoy traemos el artículo ideal para ti, pues te dejamos varios consejos sobre la reproducción de esta planta.  

Las suculentas son conocidas por su capacidad para almacenar agua en sus hojas, tallos y raíces. Imagen de Freepik.

Diversas especies de suculentas se pueden propagar a partir de una sola hoja. Este elemento puede simplemente echar raíces y finalmente surge una pequeña planta, a partir de una planta madre. Recuerda que no tienes que cortar una hoja por el medio, sino desde su nacimiento. 

Por otro lado, también se puede reproducir una suculenta mediante un esqueje. Para esto lo único que tienes que hacer es cortar una rama lateral o la parte superior de una suculenta con ayuda de un cuchillo afilado. Luego, planta el esqueje y este seguirá creciendo como una nueva planta. 

Cuando ya hayas obtenido tus hojas o esquejes tienes que dejarlos secar durante un tiempo y luego es momento de conseguir una maceta. Si tienes varias hojas o esquejes puedes optar por una maceta grande, para colocarlas todas ahí, sino por separado. Recuerda que el recipiente siempre debe disponer de agujeros en el fondo para que ayuden al drenaje de la planta. Rellena la maceta de tierra para cactus o mezcla 50/50 de tierra para macetas y material arenoso.

Existe una amplia variedad de suculentas con diferentes formas, colores y tamaños. Imagen de Freepik.

En el caso de que hayas elegido la opción de reproducir las suculentas a partir de hojas, no es necesario enterrarlas, simplemente colócalas sobre la tierra de la maceta. Pon el recipiente en un lugar con mucha luz solar y riega las hojas regularmente. Pon atención, la tierra no tiene que estar ni seca ni demasiado húmeda.

Archivado en