JARDINERÍA

Así es el milagroso abono para el jardín que se prepara con cáscaras de limón y naranja usadas

Deja de tirar los restos de los cítricos que consumes, y aprovéchalos para crear un abono casero super potente para las plantas.

Napsix viernes, 8 de septiembre de 2023 · 19:32 hs
Así es el milagroso abono para el jardín que se prepara con cáscaras de limón y naranja usadas
JARDÍN LAS CÁSCARAS DE CÍTRICOS AYUDAN AL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS Foto: SHUTTERSTOCK

Las cáscaras de limón y naranja no solo son excelentes para su sabor y aroma cítrico en la cocina, sino que también pueden ser un recurso valioso para crear un abono casero que beneficia a las plantas de tu jardín. A través del proceso de compostaje, estas cáscaras se convierten en un valioso fertilizante natural que enriquece el suelo y promueve el crecimiento saludable de las plantas.

“Es muy importante que sepas que las cáscaras de naranja y de limón son una fuente increíble de potasio, magnesio, vitaminas A y C, y todo tipo de calcio. El calcio es el principal nutriente encargado del crecimiento y, a su vez, junto con el potasio y el magnesio, van a potenciar la floración, el desarrollo de frutos de tus plantas, estimulará el crecimiento”, señaló Javier, creador del canal de YouTube “Huerto Adictos”.

PON A HERVIR LAS CÁSCARAS DE LIMÓN Y NARANJA PARA PODER EXTRAER TODOS SUS NUTRIENTES. FOTO: CAPTURA DE YOUTUBE "HUERTO ADICTOS"

Ahora bien, el primer paso para hacer un abono con cáscaras de cítricos consiste en recolectarlas. Puedes usar cáscaras frescas o las que hayas almacenado previamente en el congelador. Asegúrate de evitar las partes blancas, ya que pueden tardar más en descomponerse.

Mira el video del abono casero con cáscara de cítricos

El segundo paso tiene que ver con cortar o picar las cáscaras en trozos más pequeños. Esto ayudará a acelerar el proceso de descomposición. A continuación, vamos a necesitar medio litro de agua y 100 gramos de las cáscaras picadas. Ponemos el agua a hervir y, acto seguido, sumamos las cáscaras por unos 10 o 15 minutos.

El tercer paso consiste en filtrar bien el abono, de forma tal que solo nos quede el líquido. De esta forma, tendremos a nuestra disposición un abono casero líquido, listo para rociar sobre las plantas en el atardecer.

Archivado en