Las Estrellas lideró ampliamente el rating gracias a Vecinos
Un día más, los canales de TV se enfrentaron por los televidentes. Aquí te contamos cómo le fue al canal de Grupo Televisa.
Todos los días, los canales de televisión se enfrentan por el rating. Tanto Las Estrellas, como Azteca UNO, buscan liderar los números y apuestan todo a sus programaciones. Aquí te contamos qué pasó el domingo 24 de septiembre.
Por un lado, el conglomerado de medios de Grupo Salinas confió en Lo que callamos las mujeres. Es una serie de antología melodramática mexicana creada por Elisa Salinas en el 2000 y que debido a su gran popularidad, recientemente salieron nuevos episodios.
Desde su inicio, se creó una coordinación para manejar diferentes tipos de asociaciones civiles como de fundaciones que apoyen a la integridad de la mujer, desde a comunidades indígenas, violencia familiar, abuso infantil, enfermedades como el cáncer para la mujer y para el hombre y discapacidad, entre otras. Dependiendo del episodio que se transmite, se muestran los datos para contactar ya sea a una asociación civil o a una fundación como ayuda para el televidente.
Por el otro, el canal de Grupo Televisa dejó todo en manos de Vecinos. Es una comedia situacional mexicana creada en 2005 por Eugenio Derbez. Está basada en la serie española original Aquí no hay quien viva, de Alberto y Laura Caballero.
Cada capítulo muestra la interacción de un grupo de 13 vecinos muy diferentes que viven en un descuidado edificio de tres pisos con dos departamentos en cada nivel.
Según Nielsen IBOPE México, Las Estrellas lideró ampliamente el rating. Vecinos fue visto por 1,3 millones de personas; mientras que Lo que callamos las mujeres, en Azteca UNO, llegó a 649 mil televidentes.