El desengrasante casero que se prepara con solo tres productos de limpieza

Mantener un hogar limpio y ordenado es esencial para crear un ambiente acogedor y saludable. Uno de los aspectos más importantes de la limpieza es la eliminación de la grasa de las superficies. La acumulación de grasa no solo afecta la apariencia de los espacios, sino que también puede ser perjudicial para la salud y contribuir a la degradación de los materiales a lo largo del tiempo. Afortunadamente, existen trucos de limpieza caseros que pueden ayudarte a eliminar la grasa de manera efectiva, rápida y económica.
Te Podría Interesar
La grasa tiende a acumularse en áreas como la cocina, donde se cocina regularmente. Estas superficies grasosas no solo se ven antiestéticas, sino que también pueden convertirse en criaderos de gérmenes y bacterias. Para abordar este problema, es crucial establecer una rutina de limpieza. Como mínimo, una vez a la semana, toda persona debería llevar a cabo una limpieza profunda de todas las superficies con grasa, con el fin de mantener el hogar brillante.
Mira el video de cómo hacer un desengrasante casero
Si bien existen varios métodos para quitar la grasa de una vez, en esta oportunidad traemos uno concentrado con tres poderosos agentes limpiadores: el vinagre, el bicarbonato de sodio y el jabón para platos, también conocido como detergente. Respecto al vinagre, este tiene propiedades desengrasantes naturales y puede romper la grasa sin dañar las superficies
El usuario de Tik Tok Tatan Rodríguez compartió un video sobre la fórmula secreta para quitar la grasa de las superficies con esos productos de la casa. Las medidas, de acuerdo al experto de limpieza son una cucharada de bicarbonato, dos de vinagre y una de jabón para lavar platos. Una vez que hayas mezclado todo esto, solo resta aplicarlo sobre la superficie grasosa. Luego de que actúen los activos, podremos refregar bien todo, de forma que la grasa salga por completo. El último paso consiste en aclarar todo con agua.
Además de este truco, es fundamental adoptar hábitos que eviten la acumulación excesiva de grasa, como limpiar los derrames inmediatamente, utilizar protectores de salpicaduras al cocinar y limpiar regularmente las superficies de la cocina.