Yemas de Santa Teresa: Receta fácil en 8 pasos y con solo 5 ingredientes
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar unas deliciosas yemas de Santa Teresa con nuestra receta favorita e imbatible.
Las yemas de Santa Teresa son un tesoro culinario que tiene sus raíces en el corazón de España, más precisamente en el convento de Santa Teresa en Ávila. Estos dulces icónicos han perdurado en el tiempo, deleitando paladares con su sabor único y suavidad inigualable. La historia de las yemas de Santa Teresa se remonta al siglo XVI, cuando las hábiles manos de las monjas del convento crearon esta delicada delicia a partir de yemas de huevo y azúcar.

La fama de las yemas de Santa Teresa trascendió las paredes del convento y se extendió por toda España, convirtiéndose en un símbolo de la repostería tradicional y una parte esencial de las festividades religiosas y familiares. Estos pequeños bocados, envueltos en una fina capa de azúcar glass, evocan la humildad y el cariño con los que fueron concebidos, así como la dedicación y el arte de las manos que los preparaban. ¡Vamos a la receta!

Ingredientes
12 yemas de huevo, 300 g de azúcar, 125 ml de agua, 1 cucharada de jugo de limón, azúcar glass (para espolvorear).
Procedimiento
- En una cacerola pequeña, mezcla el azúcar y el agua, y lleva a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo. Añade el jugo de limón y mezcla bien.
- Continúa cocinando a fuego medio hasta que la mezcla alcance el punto de hebra fuerte. Para comprobarlo, puedes tomar un poco de almíbar con una cuchara y dejarlo caer lentamente. Cuando caiga como un hilo grueso que no se rompa fácilmente, estará listo.
- Mientras se cocina el almíbar, bate las yemas de huevo en un tazón grande hasta que estén bien batidas y espumosas.
- Una vez que el almíbar ha alcanzado el punto de hebra fuerte, retira la cacerola del fuego y, sin dejar de batir las yemas, vierte el almíbar caliente en forma de hilo sobre las yemas, mezclando constantemente para evitar que las yemas se cocinen.
- Vuelve a colocar la mezcla en la cacerola y caliéntala a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera o una espátula de silicona, hasta que la mezcla espese y alcance la consistencia adecuada para formar las yemas. Esto puede llevar de 10 a 15 minutos.
- Una vez que la mezcla ha espesado lo suficiente, retírala del fuego y déjala enfriar.
- Cuando la mezcla esté fría, toma pequeñas porciones con las manos y dales forma de pequeñas bolas u óvalos.
- Espolvorea azúcar glass sobre las yemas para cubrirlas completamente y darles un aspecto blanco y elegante.

Deja reposar las yemas de Santa Teresa durante unas horas para que se sequen y tomen consistencia. Las yemas de Santa Teresa son una verdadera delicia que se derrite en la boca con su suavidad y sabor a yema de huevo. Su historia y tradición las convierten en un regalo perfecto para ocasiones especiales y fiestas, y su sencilla preparación las hace ideales para disfrutar en casa con familiares y amigos.
Podrás recrear el encanto de este dulce típico de Ávila y saborear el auténtico sabor de la tradición española. ¡Prepárate para deleitar a tus seres queridos con estas delicias y disfrutar de la dulzura y la elegancia de las yemas de Santa Teresa! ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Las señales del horóscopo gitano para iniciar la semana este 24 de marzo

¿Qué ves primero? Este sencillo test te dirá si eres alguien sociable

Tik Tok anuncia medidas para los adolescentes y padres

La cruda respuesta de Christian Nodal al nuevo tema de Cazzu

El mejor pecan pie: ingredientes, preparación y trucos

Uno de los estrenos más esperados en Netflix es una producción argentina

Cómo activar tu cerebro desde que te levantas
