Receta de pestiños andaluces: Sabor y tradición en un solo bocado
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar unos deliciosos pestiños con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!
Los pestiños son una auténtica joya culinaria de la gastronomía española que evoca la alegría de las fiestas y celebraciones. Estos dulces fritos y aromatizados con anís y miel tienen una larga tradición en la cocina española, especialmente en la época navideña y Semana Santa. Cada mordisco de un pestiño es un viaje sensorial que combina la crujiente textura con el sabor dulce y aromático que envuelve el paladar.
La preparación es una tradición que ha pasado de generación en generación, manteniendo su encanto y su importancia en la cultura culinaria del país. Cada región de España tiene su propia variante, lo que le otorga un toque especial a este delicioso manjar. Estos dulces representan el cariño y la calidez del hogar durante las festividades, y compartirlos con familiares y amigos es una experiencia que crea lazos afectivos y memorias compartidas.¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Para la masa: 500 g de harina de trigo,100 ml de aceite de oliva virgen extra,100 ml de vino blanco, 50 ml de anís dulce, ralladura de la piel de 1 naranja, una pizca de sal.
Para el almíbar: 250 g de miel, 100 ml de agua, 1 trozo de piel de limón, 1 trozo de piel de naranja, 1 rama de canela, aceite de oliva suave para freír, azúcar y canela en polvo para espolvorear.
Procedimiento
- En un tazón grande, mezcla la harina de trigo con la ralladura de naranja y la pizca de sal.
- En otro tazón, mezcla el aceite de oliva, el vino blanco y el anís dulce.
- Añade la mezcla líquida a la harina y mezcla con las manos hasta obtener una masa homogénea. Si es necesario, agrega un poco más de harina o líquido para conseguir la textura adecuada. La masa debe ser suave pero no pegajosa.
- Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolitas con las manos. Luego, estira cada bolita con un rodillo hasta obtener una fina lámina de masa. Debe tener aproximadamente el grosor de una empanada.
- Calienta suficiente aceite de oliva suave en una sartén a fuego medio-alto.
- Fríe las láminas de masa en el aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Es importante freír los pestiños en tandas pequeñas para evitar que se peguen.
- Una vez fritos, retira los pestiños del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Mientras aún están calientes, sumérgelos en el almíbar que se preparará a continuación.
- Para hacer el almíbar, en una cacerola, calienta la miel, el agua, las pieles de limón y naranja, y la rama de canela a fuego medio. Lleva a ebullición y cocina durante unos 5 minutos hasta que el almíbar espese ligeramente.
- Retira las pieles de limón y naranja, así como la rama de canela del almíbar.
- Sumerge los pestiños en el almíbar caliente durante unos segundos, asegurándote de que estén bien cubiertos.
- Finalmente, retira los pestiños del almíbar y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen y escurran el exceso de almíbar.
- Espolvorea azúcar y canela en polvo sobre los pestiños antes de servir.
Los pestiños son una verdadera delicia que encanta a todos en la mesa. Su sabor dulce y su textura crujiente hacen de estos dulces fritos una deliciosa opción para disfrutar en cualquier ocasión especial o como un capricho dulce durante todo el año. Preparálos y comparte la tradición y el sabor de los pestiños con tus seres queridos. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.