Imperdible, el truco de jardinería para plantar bulbos de hermosas flores
Podrás llenar tus macetas, o el rincón verde de tu hogar, de bellísimas flores con este simple truco para los principiantes del mundo de la jardinería.
Todo amante de un jardín florido debe conocer este truco. Se trata de un sencillo método para llenar el espacio verde del hogar con las flores más lindas, todo a partir de bulbos. Pero no sólo sabrás cómo cultivar el bulbo para conseguir cientos de flores, sino que, también, tendrás conocimiento acerca del procedimiento para recogerlos cuando la planta cumplió su etapa y/o se marchitó, de forma tal que puedas guardar el bulbo y, así, volver a utilizarlo en la próxima temporada de floración.
“Los bulbos son una cápsula que tienen las plantas o flores bulbosas; es un órgano subterráneo que usan como una reserva o almacén de nutrientes”, define Javier, el jardinero que creó el famoso canal de YouTube “Huerto Adictos”. En ese sentido, al hablar de bulbos, nos referimos a es órgano del que brota la planta en cuestión, cada año. Entre los bulbos más conocidos podemos mencionar al ajo, la cebolla -en cuanto a los comestibles-, y los jacintos, lirios, narcisos, tulipanes y dalias, entre las plantas florales.

Cómo cultivar bulbos
Lo primero a tener en cuenta, de acuerdo con el jardinero, es conseguir los bulbos de la planta que deseamos cultivar, precisamente, en la época indicada para su siembra. Esto va a depender específicamente de la especie que elijas para tu huerto o maceta.
El segundo punto a considerar es la formación del sustrato donde cultivaremos los bulbos. En este punto, los expertos aconsejan buscar tierra suelta, que retenga la humedad y que pueda drenar el agua restante con facilidad. Con ayuda de una pala chica para el jardín, puedes mover la tierra con el fin de que se airee.
Ahora bien, a la hora de sembrar el bulbo, tenemos que observar bien las dos partes que lo conforman. Una parte es como la raíz, de la que saldrán las raíces de la planta, mientras que, la otra es el punto de brotación, la cual debe apuntar hacia arriba cuando la vayamos a plantar.
Según Javier, la profundidad necesaria para enterrar el bulbo debe ser el doble del tamaño del mismo. Además, entre bulbo y bulbo debe existir una distancia de entre 2 a 5 centímetros como mínimo. Antes de cultivar el bulbo floral, lo mojaremos con un poco de agua natural. Luego, los plantamos, los cubrimos de tierra y procedemos a regarlos. Por último, no olvides de dejar la maceta o huerto en un sitio que reciba bastante luz.

El secreto revelado del perfecto escabeche de pescado ¡rico y fácil!

Los 5 signos que se beneficiarán con la Superluna de octubre

Sol Pérez lleva una mini blusa y presume sus abdominales de acero

Deléitate con el sabor de España: prepara la clásica tarta San Marcos

Jennifer Lopez lleva una camisa con aberturas XL y enseña de más

Así es el lujoso hotel de Dubai donde se hospeda Ninel Conde

Niegan la entrada a un club de Paris a Brooklyn Beckham y Nicola Peltz y el momento se hace viral
