Conoce las categorías que miden la fuerza de los huracanes
Los ciclones tropicales pueden llegar a alcanzar una fuerza sobrehumana, que podría ocasionar una gran devastación al llegar a las ciudades costeras.
La temporada de huracanes ya empezó tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico, razón por la que conocer lo más posible acerca de este fenómeno natural es imprescindible para saber cómo actuar en caso de que suceda. Es por ello que, en esta ocasión, detallamos todo sobre las distintas categorías de huracanes, en base a la famosa escala de vientos Saffir-Simpson. De esta forma, cuando veas el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, tendrás idea de qué significa cada número en la escala.
Bien sabemos que los ciclones tropicales, nombre que reciben los huracanes científicamente, son un sistema de tormentas que giran en torno a un centro de baja presión que produce fuertes vientos y abundantes lluvias. Estos suelen formarse en el océano, puesto que se “alimentan” de la humedad y de las altas temperaturas del agua, motivo por el las zonas tropicales que rodean el Ecuador son el sitio con más propicias a la formación de huracanes. Pero poco se habla de los grados de fuerza que puede presentar este fenómeno, lo cual explicaremos a continuación.

La escala Saffir-Simpson
En 1969, el ingeniero civil Herbert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Robert Bob Simpson, desarrollaron la famosa escala de vientos de huracanes que lleva sus apellidos, Saffir-Simpson. Esta, clasifica los ciclones tropicales en cinco categorías en función a la intensidad del viento. Asimismo, Simpson añadió los efectos del oleaje y las inundaciones a la escala.
De acuerdo con el Centro Internacional de Investigación de Huracanes de la Universidad de Florida, “los daños aumentan por un factor de cuatro en cada incremento de categoría. La velocidad máxima de vientos en la superficie está expresada por 1 minuto de viento sostenido en la base estándar de observación de 10 metros o 33 ft sobre áreas sin obstrucción”.
1era Categoría
En la primera categoría se contemplan los huracanes de menor intensidad y con menor grado de peligrosidad. De acuerdo con la escala, aquí los vientos alcanzan velocidades entre 119 y 153 kilómetros por hora, mientras que las olas pueden aumentar hasta 1,5 metros del nivel del mar habitual. Es estos casos, los huracanes solo provocan daños superficiales como el removimiento de árboles, escombros y letreros. A veces, se pueden esperar inundaciones en las carreteras costeras.
Segunda
Aquí el huracán se torna más peligroso. El viento puede ir entre los 154 y 177 kilómetros por hora y, en el caso de las olas, estas pueden llegar a medir 2,4 metros de alto. En este nivel de la escala, los daños ocasionados pueden ser peores, como la rotura de techos, puertas, ventanas y, en los peores casos, los vientos arrancan muelles, árboles y letreros.
Categoría 3
En esta categoría los vientos van hasta los 209 kilómetros por hora y se presentan olas de hasta 3,6 metros. Aunque el número no parezca peligroso, sí lo es. En 2012, la tormenta Sandy se cobró la vida de más de 200 personas, siendo el huracán más mortífero del año. El daño llega a ser más estructural, afectando a las viviendas.
Categoría 4
Los vientos de los huracanes de la categoría 4 van entre los 210 a 249 kilómetros por hora. Las terroríficas olas pueden superar los 5 metros de altura. Los daños son aún más severos.
Quinta categoría
“Son el tipo más mortífero de huracán y dejan a su paso devastación y muerte”, determinan en la CNN. Un claro ejemplo de esta categoría fue el huracán Katrina. Aquí los vientos exceden los 250 kilómetros por hora y las olas pueden superar los 6 metros. En cuanto a los daños materiales, las pequeñas viviendas pueden elevarse, mientras que las más grandes pueden perder sus techos, ventanas y puertas.

Estos tres signos del zodíaco que siempre necesitan viajar

Lo primero que veas en este sencillo test te dirá si posees los pies en la tierra

Un postre más que sencillo y exquisito: panqueques de dulce de leche

De Italia a tu mesa: agasaja con un delicioso espagueti a la putanesca

Estos son los signos que recibirán una gran noticia laboral en los próximos días

Frente al espejo, Evaluna Montaner enseña sus abdominales de infarto

Una receta deliciosa: asombra a tus invitados con esta tarta de limón
