Paso a paso para cultivar un árbol de mandarinas en el jardín de forma sencillla
Las mandarinas son uno de los frutos cítricos más consumidos por su rico sabor y su gran aporte de nutrientes. En casa, puedes tener tu propio árbol de mandarinas siguiendo los tips que detallamos a continuación.
Las mandarinas conforman uno de los frutos infaltables en la alacena hogareña. Se trata de un pequeño fruto con cáscara naranjada que atrae a las personas con su intenso aroma, además del rico y refrescante sabor de cada uno de sus gajos. Lo mejor es que, como toda fruta, tiene un gran porcentaje de nutrientes que favorecen a la salud de las personas. En el caso de las mandarinas, estas son ricas en vitamina C, al igual que las naranjas. Si amas las mandarinas tanto como nosotros, aquí traemos una guía para cultivarlas en una maceta o en el jardín de la casa.
Guía para cultivar mandarinas
Germina las semillas
En principio, los jardineros aconsejan comenzar con el proceso de cultivo del árbol de mandarinas consiguiendo semillas, si son naturales mucho mejor. Puedes extraer las semillas de los gajos de mandarina que vayas a comer, antes de llevártelas a la boca. O, también es posible, comprar semillas para germinar. En estos casos, lo que sigue es colocar las semillas de mandarina en una servilleta de papel humedecida, cerrarla y guardarla en un sitio donde no reciba luz ni clima cálido.

“Retira los huesos que sean más gruesos porque los delgados no van a germinar. Una vez que los tengas listos, con ayuda de unas pinzas esterilizadas y tus manos muy limpias, pela ligeramente la semilla”, señalan desde el sitio de jardinería Gastrolab. Al cabo de unos días, podrás ver tu semilla germinada, lista para ser plantada.
Llevar a la maceta
En este punto, los jardineros aconsejan utilizar de 2 a 3 semillas por maceta, y esta tiene que ser pequeña. Recuerda situar cada semilla alejada de la otra, para que puedan echar raíces con comodidad. Asimismo, es clave tener una maceta con agujeros en la parte inferior, para asegurar el drenaje del agua sobrante y así evitar la pudrición de las raíces nacientes.
Elegir el sustrato
En cuanto al sustrato, los jardineros aseguran que es necesario un sustrato con un porcentaje de 10 a 20% de perlita, con el fin de que tenga mucha aireación. Además, puedes agregar abono orgánico y/o humus de lombriz.
Cultivo
Para preparar el cultivo, el primer paso consiste en poner una cama de piedras de río o tezontle en la base. Luego, agrega el sustrato que elegiste hasta tapar las tres partes de la maceta. Haz un orificio en el centro y agrega las semillas de mandarina que quieras cultivar. Finalmente, cubre con el sustrato restante y riega un poco para que la semilla se asiente.
Los cuidados del mandarino
La maceta del mandarino debe estar situada en un sitio que no reciba la luz directa, pero que sea cálido. Recuerda regar bien la planta para mantener la humedad, pero sin encharcar las raíces.

Estos son los signos del zodíaco que deben vivir en la montaña

Lo primero que veas en este sencillo test te dirá si eres extremadamente perfeccionista

Tirada en la cama, la China Suárez dio comienzo a una nueva era rockstar

Ivana Nadal enamoró a todos con outfits super cortos en su paso por Europa

Este es el famoso novelista que le pidió una canción a Shakira

Miley Cyrus apostó a un radical cambio de look con una costosa pieza de lujo

Así fue la escena de celos que grabaron Belinda y Christopher Uckerman
