Recetas

Cómo hacer conchas mexicanas en pocos pasos: tradición en cada mordisco

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar unas deliciosas conchas mexicanas con nuestra receta favorita e imbatible.

Napsix sábado, 9 de diciembre de 2023 · 18:55 hs
Cómo hacer conchas mexicanas en pocos pasos: tradición en cada mordisco
Conchas caseras: una oda dulce a la panadería mexicana Foto: Shutterstock

Las conchas mexicanas, con sus colores vibrantes y su inconfundible patrón en forma de concha, son un tesoro de la panadería mexicana que despierta la nostalgia y celebra la rica tradición culinaria del país. Estos panecillos dulces, con su suave masa y su cubierta azucarada, no solo son un deleite para el paladar, sino también una ventana a la autenticidad y calidez de la cultura mexicana.

Una delicia con un sabor suave y por sobre todo con tradición. Fuente: Shutterstock

Al darle vida a estas conchas en casa, te embarcas en un viaje que va más allá de la repostería. Es una conexión con las panaderías callejeras de México, donde el aroma a recién horneado se mezcla con el bullicio de la vida cotidiana. La elaboración de las conchas, con su proceso meticuloso y su resultado visualmente encantador, es un acto de amor por las delicias caseras y un homenaje a la herencia culinaria que trasciende generaciones.

Acompáñanos en esta experiencia culinaria mientras exploramos la elaboración clásica de conchas mexicanas, descubriendo el placer de crear estos panes dulces que encapsulan la esencia misma de la tradición mexicana. ¡Prepárate para sumergirte en la dulce historia de las conchas y disfrutar de cada bocado lleno de sabor y nostalgia! ¡Vamos a la receta!

Riquísimos para degustarlos con la infusión que más te guste. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Para la masa:4 tazas de harina de trigo, 1/2 taza de azúcar, 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente, 1 taza de leche tibia, 2 huevos, 2 cucharaditas de levadura seca activa, 1/2 cucharadita de sal.

Para la cubierta:1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente, 1/2 taza de azúcar glass, 1 taza de harina, colorante alimentario (opcional)

 

Procedimiento

  1. En un tazón grande, mezcla la levadura con la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Deja reposar hasta que la mezcla se vuelva espumosa, aproximadamente 5 minutos.
  2. En otro tazón, combina la harina, el azúcar y la sal. Agrega la levadura activada, la mantequilla ablandada y los huevos a la mezcla de harina. Amasa hasta obtener una masa suave y elástica.
  3. Cubre la masa con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
  4. Divida la masa en bolas del tamaño de una nuez.
  5. En una bandeja para horno, coloca las bolas de masa dejando espacio entre ellas.
  6. En un tazón, mezcla la mantequilla, el azúcar glass y la harina hasta obtener una mezcla homogénea.
  7. Divide la mezcla en porciones y, si lo deseas, agrega colorante alimentario a cada porción para obtener colores vibrantes.
  8. Amasa cada porción de la mezcla de cubierta en un círculo del tamaño de las bolas de masa y colócalas sobre cada una.
  9. Usa un cuchillo para hacer cortes en forma de concha sobre la cubierta. Asegúrate de no cortar completamente la masa, solo la cubierta y cubre las conchas con un paño y deja reposar durante 30 minutos.
  10. Hornea las conchas en el horno precalentado durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas. Retira del horno y deja enfriar en una rejilla.
Listas para sorprender a tus invitados. Fuente: Shutterstock

Tip MDZ: Puedes experimentar con diferentes colores y formas para las conchas, dando rienda suelta a tu creatividad.

Tambien,  asegúrate de que la masa repose lo suficiente para obtener la textura esponjosa característica de las conchas.

Estas conchas mexicanas, con su diseño único y sabores dulces, son la adición perfecta a cualquier ocasión. Ya sea que las saborees con una taza de café o como un regalo para tus seres queridos, estas conchas caseras te transportarán directamente a las panaderías tradicionales de México. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en