Salud

Alimentos: ¿cuántos años puedes ganar si tienes una alimentación saludable?

Un grupo de científicos de Reino Unido descubrió que si quieres mejorar tu salud deberías ingerir estos alimentos.

Napsix sábado, 2 de diciembre de 2023 · 14:13 hs
Alimentos: ¿cuántos años puedes ganar si tienes una alimentación saludable?
Estos alimentos te ayudarán a alargar tu vida Foto: Archivo

La alimentación es uno de los factores más influyentes para la salud de las personas. Si llevas una vida sedentaria o ingieres mucha comida chatarra, es probable que tu cuerpo sufra algunas consecuencias. De hecho, un estudio demostró que las personas que consumen alimentos saludables como frutas, cereales, etc, tienen una mayor esperanza de vida que los demás. 

Un estudio en Reino Unido se propuso indagar sobre esta cuestión y el resultado fue sorprendente. Para poder llegar a una conclusión certera, se tomaron datos de casi 500 mil personas. Esta investigación inició varios años atrás y muchos de los encuestados ya llevan 30 años dentro de este proyecto. 

Para tener una alimentación saludable debes consumir alimentos de diferentes colores. Foto: Archivo. 

Esto es súper positivo ya que se pueden observar cambios con mayor claridad y certeza. Durante estos años, los investigadores han visualizado algunos cambios y sus consecuencias. Por ejemplo, quienes transformaron sus hábitos alimentarios no saludables a saludables notaron mejoras en su piel, rendimiento físico, entre otras. 

Los resultados del estudio sobre alimentación

Las personas que eligieron un camino de consciencia sobre sus alimentos presentaron unos signos positivos en cuanto a su esperanza de vida. El análisis reveló que el grupo más saludable puede vivir hasta diez años más. Un increíble cantidad de tiempo para los investigadores. 

En todas tus comidas deberías incluir frutas o verduras. Foto: Archivo. 

¿Qué alimentos ingerir para alargar la esperanza de vida?

Una de las transformaciones alimentarias que tuvieron las personas de esta investigación fue la calidad de los alimentos que ingerían. Quienes se sumaron a este experimento comenzaron a consumir más frutas, vegetales, arroz, legumbres, pescado, huevos y carne. Aunque también bajaron su consumo de bebidas azucaradas y alimentos procesados. 

Archivado en