Mascotas

Descubre porqué tener un gato podria aumentar el riesgo a padecer esquizofrenia

Nuestras pequeñas mascotas pueden ser portadoras de un parásito que podría llegar a dejar nuestro sistema nervioso más propenso a padecer esquizofrenia.

Napsix miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 14:46 hs
Descubre porqué tener un gato podria aumentar el riesgo a padecer esquizofrenia
Los gatos pueden eliminar el parásito a través de sus heces Foto: Shutterstock

En las últimas semanas, un estudio desalentador para los amantes de los gatos se ha dado a conocer. La investigación sugiere que la posesión de esta mascota, puede incrementar el riesgo a desarrollar esquizonfrenia, atribuyendo esto a la presencia de parásitos tóxicos presentes en nuestros amigos de cuatro patas. Aunque este estudio es reciente, la hipótesis da vueltas desde los años '90.

Esta investigación sobre el parásito que poseen las mascotas fue realizada por expertos de la Universidad de Queensland de Australia. Analizaron alrededor de 17 estudios en un metaanálisis que abarcó investigaciones realizadas en 11 países, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido publicadas en los últimos 44 años.

Los gatos pueden ser portadores de un parásito llamado toxoplasma gondii. Fuente: Shutterstock

¿Los gatos aumentarían el riesgo de padecer esquizofrenia a sus dueños?

De acuerdo con el estudio, los gatos sí aumentarían el riesgo de padecer esquizofrenia. Esto se daría aparentemente por el contagio del parásito toxoplasma gondii, el cual puede ingresar al organismo a través de una mordedura. El humano puede llegar a no presentar síntomas pero si existe un riesgo de desarrollar transtornos mentales como la esquizofrenia

Este parásito se puede encontrar tambien a través de la carne cruda, mal cocida o aguas contaminadas. Y también, en las heces de los gatos. Su infección actúa en los humanos a través del sistema nervioso e influye en cambios de personalidad, ataques psicóticos y otros transtornos. 

 Los gatos que cazan o que se alimentan con carne cruda tienen más probabilidades de ser portadores del parásito toxoplasma. Fuente: Shutterstock

La realidad es que este parásito lo podemos encontrar también en otros animales como aves. Pero si gozas de buena salud, el sistema inmunitario los mantiene bajo control. Se quedan en el cuerpo pero no están activos. Esto te suele proporcionar inmunidad de por vida. Es decir, si vuelves a exponerte al parásito tu sistema inmunitario lo podría eliminar.

Archivado en