Cómo eliminar los ácaros del colchón con un ingrediente casero
Hoy traemos una solución para eliminar estos bichitos de la cama.
La presencia de ácaros en la cama es un problema común en muchos hogares y puede afectar la calidad del descanso y la salud en general. Estos diminutos artrópodos, que no son visibles a simple vista, tienden a acumularse en el colchón, sábanas, edredones y almohadas, alimentándose de escamas de piel humana y proliferando en ambientes cálidos y húmedos.
Los ácaros son microorganismos pertenecientes al grupo de los arácnidos, que incluye también arañas y garrapatas. Son pequeños artrópodos, generalmente de tamaño microscópico, y además de estar presentes en colchones, también pueden aparecer en el suelo, el polvo doméstico, en la vegetación y otros entornos. Algunos pueden ser perjudiciales para los seres humanos, ya que desencadenan alergias y problemas respiratorios.
Según explicó la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estos microorganismos se alimentan “de residuos orgánicos como la piel muerta que cada día se acumula en el lecho”. Si bien no pican ni muerden, resultan dañinos para la salud, por lo que es fundamental utilizar una serie de medidas para eliminarlos de una vez por todas.
El bicarbonato limpia tu colchón
El bicarbonato de sodio es un producto que seguro tienes en casa. Si quieres limpiar la cama para eliminar los ácaros con este ingrediente, a continuación te explicamos el paso a paso. Pon el colchón al aire libre y luego prepara una mezcla con 250 gramos de bicarbonato y cinco gotas de aceite esencial del árbol de té. Vierte la preparación en el colchón con ayuda de un rociador y espera que actúe aproximadamente una hora. Una vez que haya pasado el tiempo, dale la vuelta y repite el procedimiento del otro lado. Para finalizar, pasa la aspiradora por todos lados.
Cómo saber si hay ácaros en mi cama
Se calcula que un colchón puede tener hasta dos millones de ácaros, pero la realidad es que no son perceptibles al ojo humano. Por esta razón, hay que tener en cuenta una serie de factores para detectar su presencia. Si tienes alguna afección cuando estás en la cama o al levantarse, podría ser porque estos microorganismos están en tu cama. Algunos de estos problemas pueden ser: picazón, sarpullidos y eczemas, reacciones alérgicas, tos, conjuntivitis, fatiga, entre otros síntomas.