Poner hojas de laurel en el horno: para que sirve este método de limpieza que todos copian
Las hojas secas del laurel tienen un aroma duradero y muy agradable que se puede utilizar para aromatizar diferentes áreas del hogar, además las podemos utilizar para la limpieza de nuestro horno.
El laurel es una planta aromática y medicial que tiene muchas propiedades beneficiosas. Es muy común que sea un ingrediente indispensable al momento de cocinar ciertas carnes rojas o pollo, incluso también para hacer rissotto o salsas. Además, muchas personas dan uso de su beneficio medicial, preparándolo para el alivio de dolencias o problemas como la tos, gripe o resfriados, entre otros.
Gracias a su poderoso aroma que se libera cuando sus hojas se rompen o calientan, podemos utilizarlo con otros fines no tan conocidos pero cada vez más utilizados por su eficacia. En esta oportunidad, podemos utilizar el laurel para la limpieza de nuestro horno y para eliminar los malos olores de la cocina.
Para utilizar este método casero y sacarle el máximo provecho a la planta de laurel, necesitamos en primer lugar, limpiar el horno con un desengrasante. Luego, poner las hojas arriba de un papel sulfurizado, es decir, puede ser papel manteca o cualquier otro que podamos meter dentro del horno. Por último, debemos calentar el horno a 150 grados centígrados durante 20 minutos.
Pasado este tiempo y una vez que las hojas se hayan secado, el aroma que emiten conseguirá eliminar los malos olores de tu horno y se extenderá por toda tu cocina y hogar. Si no consigues el resultado esperado con este método casero, puedes agregar cáscaras de cítricos, tales como naranjas, pomelos o limones.
Las hojas que te queden secas de laurel suelen mantener su fragancia por un tiempo. Las puedes seguir utilizando para aromatizar otras partes de tu hogar, colocándolas en recipientes decorativos. Para repartirlas por cajones, estantes, bibliotecas en diferentes salas de tu casa y así perfumar de forma natural.