Presenta:

El truco definitivo para reproducir la lavanda en agua, y tener cientos de plantas aromáticas en el jardín

Los expertos en jardinería han revelado el mejor método para reproducir esta especie en agua. No te pierdas los tips.
LAVANDA La lavanda es una herbácea reconocida por sus flores lilas y su dulce aroma Foto: SHUTTERSTOCK
LAVANDA La lavanda es una herbácea reconocida por sus flores lilas y su dulce aroma Foto: SHUTTERSTOCK

La lavanda, con su encanto y fragancia distintiva, es una planta aromática que ha conquistado jardines y espacios interiores en todo el mundo. Originaria de las regiones mediterráneas, la lavanda no solo es conocida por su belleza estética, sino también por sus propiedades relajantes y sus usos en la aromaterapia.

Esta planta perenne se destaca por sus espigas florales que van desde tonos de violeta hasta azules y blancos, añadiendo un toque de elegancia a cualquier jardín. Además de su atractivo visual, la lavanda es apreciada por su aroma embriagador, que se intensifica cuando se frotan sus hojas.

La lavanda también es conocida por sus propiedades calmantes y se ha utilizado tradicionalmente en aceites esenciales y tés, con el fin de calmar los niveles de ansiedad y estrés en las personas. Como si fuera poco, es toda una joya en el jardín, puesto que no solo atrae a abejas y mariposas, sino que también actúa como un repelente natural de plagas.

La lavanda tiene propiedades calmantes. Foto: Shutterstock

Un truco que los jardineros suelen emplear para reproducir la lavanda es mediante el enraizamiento en agua. Este método simple y efectivo permite que los esquejes de lavanda desarrollen raíces antes de ser trasplantados al suelo. Para lograrlo, Germán, el creador del canal de YouTube “Cosas del Jardín”, aconseja cortar esquejes de lavanda que tengan, más o menos, 20 centímetros de largo. De acuerdo a su consejo, la mejor época del año para hacer esto es en primavera u otoño.

Mira el video del truco para reproducir lavandas en agua

Ahora bien, para preparar el esqueje, se pela todo el tallo, sacando todas las hojas, ramitas y brotes. El siguiente paso consiste en poner todos los brotes en un frasco o recipiente con agua. Después de algunas semanas, aproximadamente entre 4 y 6, aparecerán raíces y los esquejes estarán listos para ser trasplantados al suelo o a macetas. Ten en cuenta que el sustrato debe ser rico en nutrientes y que debe permanecer húmedo y en la sombra hasta que la lavanda empiece a brotar. Una vez que hayan salido los primeros brotes, podremos llevar nuestra planta de lavanda al sol.

Además de su fácil reproducción, la lavanda es conocida por su resistencia y capacidad para prosperar en suelos secos y soleados. Ya sea en un jardín formal, en un macetero en el balcón o en un arreglo interior, la lavanda añade un toque de belleza y calma, convirtiéndola en una opción apreciada tanto por jardineros aficionados como por expertos en diseño paisajístico.