Calendario de siembra: todos los cultivos y cuidados para el jardín en noviembre de 2023
El mes de noviembre comenzó y, con él, comienza una nueva oportunidad para cultivar varias especies en el huerto y el jardín.
Cultivar vegetales y plantas en un huerto o jardín es una de las actividades o pasatiempos que las personas más eligen, puesto que puede ser una experiencia gratificante y terapéutica para ellas. Es por eso que, como cada mes, MDZ revela el calendario de siembra, con el deseo de que más lectores se animen a realizar sus propios cultivos, ya sea en el huerto o en algún rincón del jardín.
Lo mejor es que, al cultivar tus propios vegetales, tendrás acceso ilimitado a alimentos frescos y saludables. Las verduras y hierbas recién cosechadas son más ricas en nutrientes que las compradas en el supermercado, y saben mucho mejor. Ahora bien, si te preguntas qué se puede cultivar en noviembre, esto depende del hemisferio en el que te encuentres. A continuación, lo revelamos.
Mira el video del calendario de siembra de noviembre
Jardinería para el hemisferio norte
En el hemisferio norte, noviembre marca el comienzo de la temporada de otoño. En ese contexto, el experto que creó el canal de YouTube “Cosas del Jardín” asegura que se pueden cultivar vegetales de raíz como zanahorias, nabos, remolachas y rábanos, así como cultivos de hojas verdes: brócoli, col rizada y espinacas. También es un buen momento para plantar ajo y cebollas, que estarán listos para la cosecha en la primavera. Por otra parte, si lo que buscas es sembrar flores, el jardinero recomienda elegir entre la caléndula, pensamiento, capuchina, borraja, amapola, narciso y/o crisantemo.
En cuanto a los cuidados del jardín, el experto hace hincapié en proteger a las plantas del frío intenso del invierno, antes de que lleguen las heladas fuertes típicas de esa estación. “Es importante proteger del frío a las plantas sensibles y a los troncos de los árboles jóvenes. Te recomiendo que uses tela antihelada o cualquier tela que sea porosa y le permita respirar a la planta”, explica Germán.
Jardinería para el hemisferio sur
En el hemisferio sur, noviembre coincide con la primavera, lo que ofrece una gran variedad de opciones de cultivo. Puedes plantar tomates, papa, chaucha pimientos, calabacines, pepinos y hierbas como albahaca, cilantro y perejil. Por el lado de las flores, se pueden sembrar tagete, cosmos, alelí, clavel, zinnia y crisantemos.
Asimismo, es un momento ideal para preparar el jardín para la temporada de verano, ya que muchas plantas prosperarán con el clima cálido y días más largos. En este sentido, el jardinero aconseja colocar los semilleros y plantines en algún lugar con media sombra para evitar que se quemen con la intensidad del sol. No te olvides de aumentar la hidratación de las plantas y de abonarlas para otorgarle todos los nutrientes necesarios.