Recetas

Déjate tentar por el encanto de la repostería árabe: knafeh casero

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso knafeh con nuestra receta favorita e imbatible ¡manos a la obra!

Napsix domingo, 29 de octubre de 2023 · 21:03 hs
Déjate tentar por el encanto de la repostería árabe: knafeh casero
Receta de knafeh: el postre árabe que debes probar Foto: Shutterstock

El knafeh, conocido por sus diversas variantes regionales y ortografías como kunafa o knafeh, es uno de los tesoros culinarios más queridos de Oriente Medio. Este postre árabe es un verdadero festín para los sentidos: una combinación de texturas, aromas y sabores que te transporta directamente a las calles bulliciosas de la región. En esta receta, te llevaremos a un viaje a través de la preparación de un knafeh árabe auténtico que es una verdadera delicia para cualquier amante de los postres.

Si eres un goloso empedernido, este postre satisfacerá tus deseos. Fuente: Shutterstock

El knafeh se compone de finos fideos de kataifi, un relleno suculento que puede ser de queso o nueces, y un almíbar fragante que baña el conjunto. La combinación de lo crujiente, lo cremoso y lo dulce hace que este postre sea único y adictivo.

El knafeh no es solo un postre, es una manifestación de la rica cultura de hospitalidad de Oriente Medio. Se sirve en celebraciones, festivales y ocasiones especiales, y compartirlo con amigos y familiares es una expresión de generosidad y amor.

Prepararlo en casa te permite explorar la tradición culinaria de Oriente Medio y disfrutar de un postre que tiene una larga historia. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, podrás crear una obra maestra culinaria que te hará sentir como si estuvieras en una encantadora pastelería en algún rincón de Oriente Medio. ¡Vamos a la receta!

Cuando lo lleves a tu mesa, nadie podrá resistirse a su delicioso sabor. Fuente: Shutterstock

Ingredientes

Para la base: 300 gramos de fideos de kataifi (kunafa), 150 gramos de mantequilla derretida. 

Para el relleno: 200 gramos de queso akkawi (o cualquier queso blanco suave que prefieras), 100 gramos de mantequilla clarificada (samneh).

Para el almíbar: 1 taza de azúcar, 1/2 taza de agua, 1 cucharada de jugo de limón, 1 cucharadita de agua de azahar (opcional).

Para decorar (opcional): pistachos picados, almendras picadas.

 

Procedimiento

  1. Precalienta tu horno a 180°C.
  2. Desenrolla los fideos de kataifi y córtalos en trozos pequeños con unas tijeras.
  3. Derrite la mantequilla y reserva.
  4. En un tazón, desmenuza el queso akkawi o el queso blanco suave que elijas.
  5. Prepara la mantequilla clarificada (samneh) calentando la mantequilla a fuego lento hasta que se derrita y las impurezas se separen. Luego, retira las impurezas y utiliza solo la parte líquida.
  6. En un tazón grande, mezcla los fideos de kataifi con la mantequilla derretida, asegurándote de que estén bien impregnados.
  7. En un molde circular (preferiblemente de unos 30 cm de diámetro), coloca la mitad de los fideos de kataifi y presiónalos en el fondo del molde para formar una base uniforme.
  8. Extiende el queso desmenuzado de manera uniforme sobre la base de kataifi y cubre el queso con la otra mitad de los fideos de kataifi.
  9. Hornea el knafeh en el horno precalentado durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y crujiente.
  10. Mientras el knafeh se hornea, prepara el almíbar. En una cacerola, combina el azúcar, el agua y el jugo de limón. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, o hasta que el almíbar espese ligeramente. Si lo deseas, puedes agregar agua de azahar al almíbar para darle un aroma característico.
  11. Una vez que el knafeh esté listo y aún caliente, vierte el almíbar caliente sobre él. Asegúrate de que el almíbar se distribuya de manera uniforme.
Cuando lo sirvas, se te hará agua la boca. Fuente: Shutterstock

Si lo deseas, esparce pistachos picados o almendras picadas sobre el knafeh para darle un toque de color y sabor. Deja que el knafeh se enfríe un poco antes de servirlo. Se puede saborear caliente o a temperatura ambiente.

El knafeh árabe es un postre excepcional que combina texturas crujientes y sabores dulces en cada bocado. Comparte este manjar con amigos y familiares o como una deliciosa indulgencia personal. ¡Espero que esta receta te permita experimentar la auténtica dulzura de Oriente Medio! ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en