ENTREVISTA

Lucas Mata: “Dentro del estilismo siempre estoy en la búsqueda de apuntar a gente de mi generación porque es la manera qué me inspiro cómo artista”

Con tan solo 30 años decidió transitar el camino de la moda siendo hoy uno de los estilistas más solicitados y uno de sus sueños es poder vestir a grandes celebridades internacionales.

Chari martes, 24 de octubre de 2023 · 18:01 hs
Lucas Mata: “Dentro del estilismo siempre estoy en la búsqueda de apuntar a gente de mi generación porque es la manera qué me inspiro cómo artista”
Lucas Mata el estilista qué brilla con su propia impronta Foto: Fuente: imagen - Instagram - @ylucasmata

Lucas Mata al cabo de un año y medio comenzó a cambiar su vida, decidiendo qué su destino estaba marcado por la industria de la moda, vistiendo un outfit muy 'Popstar', mostrando su verdadero fanatismo por Britney Spears, el también asesor de imagen de figuras cómo Julieta Poggio, Crazy Latina, FMK y Malena Narvay y qué cuenta con más de 38 mil seguidores en Instagram brindó una entrevista en exclusiva para MDZ contando más a fondo de sus trabajos y hacia dónde busca llegar.

Fuente: imagen - MDZ
planes en marcha.

¿Te conocemos mucho por la parte de redes sociales, incluso acompañando a Julieta Poggio a quién vestís para los eventos ¿por qué elegiste meterte en la moda?

  • Lo tengo arraigado desde muy chico, mi mamá es modista, así se dice en mi pueblo, yo soy de Tucumán. Siempre me encantó el modelaje y empecé a indagar por esos sectores y después tomé la decisión para estudiar producción de moda, soy productor de moda.

Aclara en la entrevista qué su paso actual por el universo del estilismo ‘fue sin querer’ vistiendo a dos actores para una gala: Héctor Diaz y Maida Andrenacci y allí se le empezó a despertar la curiosidad por vestir a diversas figuras del ambiente artístico.

Siendo qué es un mundo muy competitivo en todas las áreas, ¿Qué te impulsó a querer crecer en el fashionismo?

  • Soy muy consumidor desde muy chico de la cultura pop creo que eso fue la clave para inspirarme y para adentrarme a ese mundo. Quizás suena medio exagerado pero siempre vi VMAS, Billboards, American Music Awards todo red carpet, de hecho está dentro de lo qué más me apasiona del estilismo, el fashionismo y todo este juego de la moda.

En cuánto a la inspiración partiendo de un modelo también comenta qué con Julieta Poggio muchos de los trabajos qué viene haciendo se inclinan en el estilo de Britney Spears.

Fuente: imagen - instagram - @ylucasmata
Modo 'it´s Britney'.

Mencionas acerca de las premiaciones y haz vestido a FMK ¿Cómo es meterse en el sector de la industria musical?

  • Es lo qué más me apasiona y tiene una adrenalina qué me enloquece. Lo veo cómo un desafío y es un aprendizaje constante en el sentido de la gente qué estudia para laburar en el mundo de la moda, creo qué hay ‘items’ aparte de los estudios qué tenes qué tener incorporados a nivel laboral para estar en la música cómo tener una energía ‘level up’ porque estás todo el tiempo atrás y dentro del equipo del artista. Yo creo qué es lo que más me apasiona y es en el qué me encantaría poder desarrollarme mucho más.

¿Tenes algún diseñador en quién inspirarte a la hora de pensar en los looks?

  • No tengo un diseñador qué me enloquezca pero sí tengo cómo musas, soy más de inspirarme en mujeres, siempre por más de qué también labure con hombres. Me inspiré mucho en la cultura pop y actualmente más qué en diseñadores me inspiro en modelos.

En el medio de la charla expresa su gran fanatismo por el estilo de Gigi Hadid, Bella Hadid, Hailey Bieber a quienes utiliza cómo inspiración y modelo de referencia.

Volviendo a las redes sociales creaste una sección con Julieta Poggio llamada ‘fashion film’ a partir de qué sale esta idea?

  • Salió de una idea de Juli, el primer video qué hicimos qué largamos tuvo mucha repercusión tanto en sus redes cómo en la mía y de hecho de todo el equipo qué participó. Quisimos plantear algo qué consideramos qué no se ve mucho acá en Argentina, toma un poco más de tiempo… de dedicación pero se recibió bastante bien y ahora vamos a hacer una segunda edición.
Fuente: imagen - Instagram @poggiojulieta - @ylucasmata.
Primera edición de 'fashion film'.

¿Inspirándose en qué?

  • En la alta costura, lo qué hicimos anteriormente fue más un ‘street’ y ahora queremos hacer algo más ‘level up’ qué se muestre más elegancia. La idea es mostrar la versatilidad qué tiene Juli en la moda ahora elegimos ir de un extremo al otro y qué la gente vea eso y se inspire. Mi objetivo cómo estilista en este caso de Juli, es qué otras personas la tomen de musa para crear sus looks para cualquier tipo de evento.

Además suma qué la idea de la sección ‘Fashion film’ se hizo con el objetivo de qué la gente se identifique con el estilo de Juli para alimentar el propósito laboral.

¿Solo sos estilista de Julieta?

  • No, tengo a varios, Juli quizás es la qué me demanda mayor cantidad de tiempo por su actividad por ser ‘la chica del momento’, pero tengo varias. Dentro del estilismo siempre estoy en la búsqueda de apuntar a gente de mi generación porque es una manera de inspirarme cómo artista.  Me refiero al rango de edad de entre 20 y 30 años.
Fuente: imagen - gentileza Lucas Mata.
Fotos para Malena Narvay  / Crazy latina.
Creando...

Se han puesto  muy de moda tendencias cómo ‘get ready with me’ En el qué las influencers muestran sus outfits y cómo se maquillan para salir ¿qué te genera cuándo ves a tantos qué buscan ese camino de la moda?

  • Banco mucho, no sostengo continuamente el usar Tiktok pero hago alguna qué otra cosa y me copa cuándo veo influencers qué dan información, personas qué quizás no laburan en la moda pero se tomaron el tiempo de informar y animar al otro a… creo qué es lo importante

Pro y contra, a eso refiere Lucas cuándo se critica el trabajo de un profesional con todo lo qué ello conlleva.

  • No me gusta cuándo veo muchos influencers del otro lado jugando a ser críticos por ‘criticar’. Mi laburo tiene ampliamente exposición entonces la gente siempre va a estar opinando para bien o para mal. Lo qué no banco es la gente que se sienta y empieza a criticar porque hay todo un laburo por detrás.

¿Te gustaría en un futuro poder colaborar con algun diseñador?

  • Me encantaría trabajar con algun director creativo, me gusta mucho Harris Reed (Nina Ricci) y también el colaborar con algunos estilistas. Admiro mucho a dos estilistas de afuera uno es Victor Blanco y Dav Martens.

A su vez sumó qué también apuesta por otros diseñadores.

¿Quiénes te gustan?

  • Estilistas me gusta mucho el trabajo de Joaco Díaz, Aldi Vega (viste a Cazzu) y de diseñadores admiro a Gustavo Pucheta (actualmente trabaja con Lucas), Javier Saiach y Rocío Rivero.

              ¿Qué mensaje le dejarías a los jóvenes qué quieren meterse en el camino de la moda?

  • Yo hace un año y medio trabajaba en moda pero desde un lado más comercial para una marca de ropa en Flores y asistía en un atelier, nada qué ver con lo qué hago ahora pero siempre estuve soñando con la idea de llegar a dónde estoy hoy, a lo qué voy es que si realmente aman la moda qué sean perseverantes, disciplinados y qué todo el tiempo estén consumiendo en cuánto al estudio, observación, mediante la lectura ya sea con Instagram, Tiktok con libros, Pinterest… con cualquier cosa qué tenga a mano. A veces los recursos no tienen qué ser tan literal cómo te lo dice ‘las grandes masas’ pero sí qué siempre estén moviéndose.
Fuente: imagen - instagram @ylucasmata
primeros pasos.

En cuánto a la ‘busqueda de oportunidades’, Lucas también confiesa de qué le llegan varios mensajes de personas pidiéndole trabajo

  • Ayer charlaba con mi novio de qué me llegan muchos portfolios de chicos y chicas qué estudian en lugares de moda y analizando un poco el rubro de la moda, el ambiente… podes ser el más estudiado del mundo pero hay algo qué tenes que tener a mí parecer si queres estar en las grandes ligas que va más allá de estudiar o tener un criterio artístico y es tener confianza en vos mismo: creer en tu laburo, en tu criterio, tus  convicciones, qué podes construir algo en la moda y sí es re difícil pero ahí está el punto de ‘tener algo más’. Hay algo aparte del talento qué tenes qué sumar para mantenerte. En la moda tenes qué tener confianza, ser resolutivo, trabajar en equipo y qué eso también es parte del arte, investigar en uno mismo, sumarle el talento y los conceptos aprendidos en base a la experiencia.

¿De acá a diez años cómo te ves?

  • Me veo pleno en lo personal, asociado con lo laboral y con sueños cumplidos estando en mi país.

¿Te ves proyectando de forma internacional?

  • Sí, me veo en mi país pero con anexos en otros lugares. Uno de mis sueños es llevar mi trabajo a otros países pero siempre manteniéndome en Argentina.
Archivado en