Recetas

Cordiales murcianos: dulces exquisitos de origen árabe para disfrutar en cualquier momento del año

Aprende paso a paso a preparar unos deliciosos cordiales murcianos en cualquier momento del año, sin tener que esperar a las próximas navidades. ¡Manos a la obra!

Napsix domingo, 22 de enero de 2023 · 22:04 hs
Cordiales murcianos: dulces exquisitos de origen árabe para disfrutar en cualquier momento del año
Admira estos sabrosos dulces de origen árabe ¡los puedes preparar cuando quieras, desde la comodidad de tu hogar!

Si eres amante de los sabores intensos y exquisitos, no puedes dejar de preparar estos cordiales murcianos. Son dulces realmente ricos, que tienen la nota justa en la combinación de ingredientes. Una receta de origen árabe, para disfrutar en cualquier momento del año, ya que son muy típicos de las navidades. Pero hoy, desde MDZ, te compartiremos nuestro paso a paso para que logres prepararlos cuando gustes. ¡A cocinar!

Cordiales murcianos. Fuente: 65YMÁS


Ingredientes

Harina de almendra 125 gr

Granillo de almendra crudo 125 gr

Azúcar 125 gr

Huevo 1 unidad

Ralladura de limón 1 unidad

Cabello de ángel 125 gr

Azúcar para espolvorear 35 gr

 

Rinde para 15 unidades.

 

Procedimiento

El primer paso para preparar unos deliciosos cordiales murcianos es comenzar por lavarte muy bien las manos, como siempre que manipularás alimentos. Luego de este primer paso y primordial, dedícate a crear. Si, porque la cocina es un arte y tú en cada platillo eres el artista y siempre pondrás en tu mesa tu mejor creación, para compartirla con quien tú quieras.

Cordiales murcianos. Fuente: Panadería José Antonio

Comienza colocando en un bol la harina de almendras y el granillo. Tip MDZ: Para preparar el granillo, puedes disponer los 125 gr de almendras en una bolsita y, con la ayuda de un palote de amasar, simplemente amasa. De esta manera, las almendras quedarán trituradas adentro de la bolsa. También puedes picarlas con la ayuda de un cuchillo. Una vez que ya tienes mezclados estos dos ingredientes, añade el azúcar y la ralladura de limón. Mezcla todo con espátula. Incorpora el huevo ligeramente batido y comienza mezclar bien todos los ingredientes con las manos hasta formar una masa espesa, pero homogénea.

Para formar los cordiales, toma pequeñas porciones de masa y dales forma de bolita con las manos, como si se trataran de albóndigas. Aplástalas con la ayuda de tu mano un poco, haciendo un hueco en el centro. En ese hueco que debes formar, dispone una cucharadita de cabello de ángel.

Ve cerrando las bolitas para que el relleno se quede completamente cubierto. Coloca en una bandeja de horno unas obleas, o bien si disponemos de obleas tipo las de misa individuales, utiliza una por cada cordial formado. Apoya cada cordial encima de la oblea, con el cierre que has hecho cubriendo los cabellos de ángel hacia abajo. Moldea la bola en forma de pirámide.

Cordiales murcianos. Fuente: Las María Cocinillas

Espolvorea un poco de azúcar encima de cada cordial y hornea a 180 grados durante 20 minutos o hasta que se vean dorados. Una vez horneados, retira el exceso de oblea con los dedos. Puedes espolvorearlos de nuevo con azúcar glass si eres muy goloso como nosotros ¡te encantarán!

Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Archivado en