Un extravagante palacio europeo en honor a Sabina

Con 73 años Joaquín Sabina es reconocido a lo ancho y largo del globo terráqueo por ser cantautor, músico y poeta. Pero, su carrera laboral no termina allí, porque en algunas ocasiones se ha dedicado a la escritura y a la pintura. Una vez más y gracias a su éxito, será reconocido por u pueblo natal Úbeda, ubicado en Andalucía y lo homenajearán con un palacio.
Te Podría Interesar
Miles de personas consideran a Sabina como un poeta por las letras de sus canciones y la gran calidad artística que tienen. Sus versos se destacan por tener gran componente literario y es porque el cantante es amante de la poesía y en su juventud asistió a la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Andalucía. Luego de años, el artista recolecta cientos de reconocimientos por sus obras musicales, tal es así que en una ocasión, en su pueblo le otorgaron una medalla de oro con el título "Hijo Predilecto de Úbeda".S
En esta nueva oportunidad el municipio de Úbeda quiere llegar mucho más lejos y por eso comenzó a trabajar para otorgarle un impresionante castillo al igual que tenían los reyes de la monarquía. Por esto, el artista tendrá un nuevo museo con sede en el Palacio Marqués de Mancera. Por lo pronto, el ayuntamiento ha recibido las autorizaciones correspondientes y se espera que en breve publiquen las condiciones para la adjudicación de la obra. Pero, esta obra requiere de mucho trabajo, esfuerzo y tiempo, así que se estima que recién dentro de cinco años concluya el proyecto.
Este edificio se encuentra ubicado en una esquina de uno de los espacios verdes más emblemáticos y reconocidos dentro de Europa. La Plaza Juan Vázquez de Molina que fue reconocida en 2003 como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este bello palacio tiene una arquitectura renacentista y cuenta con una extensa historia que data del siglo XVI. Según explicaron desde el gobierno español a la revista Vanitatis, el edificio tendrá dos objetivos, recuperar zonas para rehabilitar y crear el espacio Joaquín Sabina. Por lo pronto, el músico no ha expresado declaraciones sobre cómo se siente con el reconocimiento.
Éxitos de Sabina
El cantante ha publicado 17 discos y por esto ha tenido grandes éxitos que se compartieron entre diferentes generaciones. Dos canciones muy conocidas del artista se titulan "19 Días y 500 Noches", que ha recibido varios premios y "Y Nos Dieron las Diez", por solo nombrar algunas. Además, ha colaborado con numerosos artistas de renombre como por ejemplo Joan Manuel Serrat, Calamaro, entre otros.
En diversas oportunidades su música fue elogiada y reconocida así que cuando le otorgaron el reconocimiento a Hijo Predilecto de Úbeda, esto volvió a suceder. Por lo que la alcaldesa de ese entonces, Toni Olivares, expresó: "Gracias por la belleza de la letra de tus canciones, en las que has sabido mezclar la reflexión sobre los grandes temas de la condición humana y la crítica sarcástica". Todo lo expresado hasta aquí deja ver el aprecio y el cariño que le tienen los españoles a Sabina.