Cuáles son los cuidados de la Plumeria Rubra, una planta tropical que encanta a todos con su hermosa flor

Los fanáticos de la jardinería siempre estamos buscando nuevas recomendaciones para sumar llamativos ejemplares de plantas a nuestro jardín, para salir un poco de lo común y, de esta forma, ornamentar el rincón verde de la casa con mucha originalidad. Por esto es que, en esta ocasión, traemos una planta que es perfecta para decorar el jardín, ya que cuenta con unas preciosas flores poco comunes de ver y requiere de cuidados muy sencillos. Se trata de la Plumeria rubra, un precioso arbusto originario de zonas tropicales que, seguramente, te encantará.
Te Podría Interesar
Esta planta también es conocida como frangipani, franchipán, cacalosúchil, flor de mayo, alhelí y jazmín magno. Es un popular arbusto tropical originario de México y Centroamérica. Si bien existen 7 especies de plumerias, la rubra se distingue de las demás por presentar unas preciosas flores blancas o rosas, como por el dulce aroma que desprenden con la floración primaveral. En su hábitat natural, la plumeria puede alcanzar hasta los 9 metros de altura, pero en los jardines, como mucho, llega a los 3 metros.
Cuidados de la Plumeria
- Ubicación
Al tratarse de un arbusto de gran tamaño, lo ideal es que se cultive en el exterior. Debe estar en una zona en la que reciba mucha luz solar, al menos unas 6 horas al día. Además, es importante tener en cuenta que esta planta no soporta el frío ni las heladas, motivo por el cual, si llega un invierno frío, tienes que proteger el arbusto con un manto término de jardinería o cualquier otro cobertor. Según Ecología Verde, “su temperatura ideal es de entre 20º C y 25º C”. Por último, una zona resguardada del viento será lo mejor para su desarrollo.
- Riego
Durante los meses cálidos, la plumeria necesita de riegos frecuentes aunque no demasiado abundantes. Si riegas cada dos o tres días y el sustrato permanece húmedo, la plata está recibiendo el riego requerido. Por el contrario, en los meses fríos, debes esperar a que la tierra se haya secado completamente para volver a regarla.
- Sustrato
Los expertos de jardinería recomiendan hacer una mezcla de turba con humus de lombriz y fibra de coco en partes iguales. También puedes agregar un poco de vermiculita y perlita para que el sustrato tenga buen drenaje.
- Poda
Una poda anual en invierno será suficiente para proporcionales la estructura adecuada y estimular su floración para la siguiente temporada primaveral.