¿Dormir acompañado ayuda o perjudica si se tiene insomnio?

No poder dormir con facilidad es un verdadero fastidio. La dificultad para conciliar el sueño o una sensación de un descanso poco reparador produce malestar e interfiere en todas las actividades sociales y laborales. Pero, ¿dormir acompañado ayuda o perjudica si se tiene insomnio? Aquí te lo contamos.
Te Podría Interesar
Los investigadores de la Universidad de Arizona censaron más de mil personas para conocer cómo dormían y aspectos relacionados con el sueño (como la fatiga y la somnolencia diurnas, cuánto tiempo tardaban en dormirse, la calidad del sueño o si sufrían enfermedades del sueño).
Al analizar los resultados, observaron que los que compartían cama tenían menos niveles de ansiedad y estrés. También, había menos casos de depresión y se sentían más felices y satisfechos con la vida. A su vez, tenían menos riesgo de apnea del sueño y sufrían menos insomnio.
En cambio, el estudio reveló que aquellos que dormían solos tenían más riesgo de sufrir depresión, poseían menos relaciones sociales, se sentían menos satisfechos con la vida y sufrían más de insomnio.
Por todo esto, se concluyó que dormir en pareja puede proporcionar tranquilidad, compañía y apoyo, que es clave para una buena salud mental, lo cual facilita el sueño y beneficia a quienes tienen insomnio.