¿Es tu mente más fuerte que tu percepción?

El test visual que jugará con tu mente a través de una ilusión óptica que científicos no logran explicar

La ilusión de rejilla centelleante ha vuelto locos a los usuarios de internet por su inexplicable engaño cerebral.

Napsix martes, 28 de septiembre de 2021 · 19:27 hs
El  test visual que jugará con tu mente a través de una ilusión óptica que científicos no logran explicar
Test visual Test visual ilusión óptica Foto: tuul.tv

Un test visual es aquel utilizado para medir tu agudeza visual. Esta es la capacidad del sistema de visual para percibir, detectar o identificar objetos especiales con unas condiciones de iluminación buenas. En óptica optométrica, para calcular la agudeza visual de un paciente lo que se hace es someterlo a un examen en el que tendrá que superar distintas pruebas visuales. Estas se dividen en dos grandes grupos: aquellas que tienen en cuenta la visión de lejos y las que valoran la visión de cerca.

En esta ocasión te traemos un test visual algo diferente ya que se basa en una ilusión óptica que jugará con tu mente. Estas son ilusiones del sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Puede ser de carácter fisiológico, asociada a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro o de carácter cognitivo, en las que interviene nuestro conocimiento del mundo.

Una ilusión óptica trabaja de forma cognitiva y sus subtipos se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas e ilusiones ficticias donde las imágenes no son perceptibles con claridad por el ojo humano, ya que nuestro cerebro solo puede asimilar una imagen a la vez. Es así  que el cerebro humano solo puede concentrarse en un objeto, por lo que, cuando se presentan dos formas en una sola imagen, se ocasiona confusión y el cerebro entra en desorden, con lo cual este lleva a ver una distorsionada imagen de la percepción visual como es el caso de este test visual.

Increíblemente una ilusión óptica puede variar entre una persona y otra dependiendo de factores como la agudeza visual, la campimetría, el daltonismo, el astigmatismo, entre otros. Una ilusión óptica, fisiológicamente ocurre durante la conexión del hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro; gracias a esto tenemos la capacidad de percepción. El siguiente test visual requiere que se responda a un simple pregunta: ¿Cuántos puntos negros puedes contar?

Imagen: Tuul.tv

La respuesta a la pregunta del tramposo test visual es cero. Esto se debe a que a pesar de lo que te dicen tus ojos, no hay puntos negros; solo hay puntos blancos que parecen oscurecerse en la periferia. Esta extraña ilusión óptica es un ejemplo de una ilusión de rejilla centelleante. Si bien este hecho de distorsión en la mente ha sido estudiado por los científicos, quienes tienen varias teorías, en realidad no hay consenso sobre por qué nuestro cerebro cae ante los engaños de esta ilusión óptica.

Imagen: Depositphotos

 

Archivado en