Realeza

De no creer: Máxima de Holanda nuevamente en el ojo de la tormenta

La soberana de los Países Bajos vuelve a estar en boca de todos por ayudar, supuestamente, a Julio Poch, un expiloto de la armada argentina investigado por participar en los llamados "vuelos de la muerte" durante la dictadura de Videla.

Napsix miércoles, 3 de febrero de 2021 · 10:08 hs
De no creer: Máxima de Holanda nuevamente en el ojo de la tormenta
Máxima de Holanda

La popularidad del reinado de Máxima y Guillermo de Holanda cae a pasos agigantados. Ninguno de los ciudadanos de los Países Bajos ha pasado por alto la serie de errores que han cometido los monarcas en los últimos meses y esto se ha visto reflejado en recientes encuestas realizadas a la población. A los disturbios que se está viviendo en el país a raíz del toque de queda obligatorio, ahora se suma que, una vez más, la reina se encuentra en la mira de todos por una nueva polémica.

La monarca está envuelta en el caso de Julio Poch, un expiloto de la armada argentina investigado por su participación en los llamados "vuelos de la muerte", que se realizaron durante la dictadura de Jorge Rafael Videla entre 1976 a 1981. Todo indica que Máxima, a través de un empleado de la Casa Real, habría realizado un llamado para intentar influir en el proceso de extradición, enjuiciamiento y absolución del ex aviador naval.

Poch estuvo durante muchos años viviendo en los Países Bajos. Operaba para la compañía de vuelos regulares Transavia y fue allí, cuando sus compañeros lo acusaron de jactarse de haber participado en los famosos vuelos durante el gobierno de facto argentino. En 2009 fue detenido en Valencia luego de que Argentina pidiera su extradición. En 2010 fue juzgado y luego de estar siete años en prisión fue liberado por declararlo inocente. Al proceso judicial se le suman irregularidades en el proceso de detención y extradición por parte del Gobierno de Holanda.

Roelof Jan Mansholt, vicepresidente de Eurojust, explicó en aquél entonces al comité investigador que recibió una llamada por parte de la Casa Real en la que se cuestionaba si "el caso contra el piloto argentino era necesario, debido a que podía ser doloroso para Máxima". Y pidió una solicitud por escrito que nunca le enviaron.

Tras publicarse la investigación, el RVD, órgano que regula la relación de la Casa Real con los medios, emitió una respuesta oficial. En ella explica que no está confirmada que la llamada se realizara desde el Palacio y de que haber sido así, no ha tenido ningún tipo de consecuencias. Algo que, lejos de aclarar el tema, puso en la mira a la Corona nuevamente.

Archivado en