Los 3 consejos de un especialista para dormir bien y no tener insomnio
Tener un buen descanso cada noche es fundamental para nuestra salud. Alguno de estos consejos te servirán para evitar el insomnio y dormir correctamente.
Un descanso de 8 horas para un adulto es sumamente necesario para este desarrolle todas sus actividades de forma más eficiente y proactiva. Sin embargo, existe actualmente un pensamiento que considera que dormir lo que recomienda es muestra de debilidad y vagancia, esto fue advertido por el neurocientífico británico Matthew Walker, a cargo del laboratorio del sueño en la Universidad de California, en Berkeley.
El especialista indicó que un buen descanso también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir futuros problemas de salud como la demencia, la depresión y episodios cardiacos.

Según Walker, es fundamental que las personas inviertan tiempo es establecer hábitos saludables que incentiven el sueño para evitar el insomnio y otros trastornos del sueño.
Consejos para dormir bien
- Establecer un horario regular y rutinas de sueño
Nuestro organismo está fuertemente condicionado por costumbres. Estas hacen que tengamos hambre, hagamos nuestras necesidades o durmamos a determinadas horas. Cuando alguno de estos ciclos se ve modificado, el resto de los procesos pueden alterarse.
Aquí es donde radica la importancia de establecer rutinas a la hora de ir a dormir y levantarnos cada día. El profesional de la salud recomendó a quienes padecen problemas de sueño no dejarse llevar y quedarse en la cama durante los fines de semana o días de descanso, ya que esto podría ser perjudicial.
- Buscar una temperatura adecuada
Según estudios científicos, la temperatura ideal de un dormitorio para que el cuerpo tenga un descanso adecuado es entre los 18 y 18,5 grados. A pesar de ello, no es recomendable prender la calefacción durante los días de frío.

- Iluminación
A pesar de los hábitos o costumbres de cada persona, dormir en la oscuridad siempre proporcionará un descanso más reparador. Pero el tema no termina allí, también es importante que, algunas horas antes de irnos a la cama, vayamos acondicionando nuestro cerebro.
Claramente, la vida moderna no colabora con esto debido a la cantidad de luces que se prenden durante la noche en pueblos o ciudades. Sin embargo, en el interior de casa podemos optar por una iluminación más tenue para este momento.

Postre fácil: cómo preparar trufas de coco con pocos ingredientes

Síntomas que indican que necesitas comer más proteínas

Los residuos que cuidan y alimentan tus plantas

Netflix: el drama de una jubilada que contrata a un trabajador sexual

Si eres un enamorado del chocolate prepara esta deliciosa mousse

Solo las personas con vista de halcón logran ver la palabra CALOR en la foto

Cómo consumir cúrcuma para aprovechar todos sus beneficios
