Cuáles son los tratamientos disponibles para dejar de roncar
Muchas veces la persona que lo padece no sabe que ronca, pero este es un problema grave para su entorno. Descubre cómo puedes terminar con él.
Generalmente los ronquidos aparecen en la vida adulta y todo el mundo puede padecerlos en alguna oportunidad. Sin embargo, hay personas que tienen este problema cada noche. Aunque creamos que roncar es inofensivo debemos tener presente que esto puede ser un síntoma de malos hábitos o de problemas de salud más complejos por eso no tenemos que dejar de estar alertas.
Existen múltiples factores que pueden volvernos más propensos a roncar, incluso hasta una predisposición genética, también nuestros hábitos pueden incentivar que produzcamos este molesto sonido mientras dormimos. Descubrir cuáles son las razones es importante para establecer un tratamiento adecuado.

Principales causas de los ronquidos
Este sonido ronco o fuerte se produce cuando el aire pasa por los tejidos relajados de la garganta y hace que estos vibren mientras respiras. Muchas veces, es la anatomía de la boca la causante de este padecimiento. También hay otros factores:
- Consumir alcohol durante la noche
- Problemas nasales o respiratorios
- No descansar adecuadamente
- Posición al dormir
- Sobrepeso
Cómo evitar roncar
Generalmente es necesario que la persona que ronca sea advertida ya que no es consciente de ello. Este, sin dudas, es un paso importante. Tras conocerlo puede poner en marcha algunas acciones para evitarlo.
Adoptar un estilo de vida más saludable es fundamental cuando las causas de este padecimiento son el sobrepeso, el consumo de alcohol o un descanso deficitario.
Cuándo consultar al médico
Si los ronquidos no están relacionados a los hábitos y son acompañados de otros síntomas como dolor de cabeza, somnolencia o presión arterial es importante una visita al médico.
Allí podrá descubrir una serie de tratamientos para evitar roncar:
Artefactos bucales: son piezas que ayudan a corregir la posición de la mandíbula, la lengua y el paladar.
Máscaras: se colocan sobre la nariz o boca para enviar una presión de aire a las vías aéreas.
Cirugía: cuando el problema está localizado en las vías aéreas se puede someter a una cirugía para corregirlo.

Sorprende a tu familia con esta receta de flan de café con leche condensada

Así se prepara la mejor pasta con pesto trapanese en minutos

Recostada en el suelo, Nati Jota conquista más de un corazón con su belleza

Coti Romero modeló para la cámara y cautivó con su gran belleza

¿Qué ves primero? Este sencillo test te dirá si eres alguien sociable

Horóscopo diario: la guía que los signos del zodíaco deben seguir

Mascotas: 5 cosas que los gatos saben de sus dueños
