Cómo identificar la falta de hierro en las plantas del jardín
La falta de hierro en las plantas produce "clorosis férrica" un proceso muy particular y fácil de identificar.
Las plantas, al igual que todo ser vivo, requiere de una serie de nutrientes para poder crecer y desarrollarse de forma saludable. Si bien todos son importantes, algunos se necesitan en mayor dosis. El hierro es uno de las sustancias indispensables y, en caso de no obtenerlo, rápidamente aparecen síntomas muy propios de esta carencia. Aprende a identificarlos.
Observar que algún ejemplar de nuestro jardín está enfermo y no dar con la solución es algo bastante frustrante para los amantes de la jardinería. Es que, dentro de los cuidados básicos, además de prestarle atención a las plagas, hongos, riego y condiciones del clima; también debemos considerar si estamos proveyendo a nuestras plantas de la alimentación necesaria.

Darnos cuenta qué nutrientes le hacen falta puede ser una tarea algo complicada, sin embargo, la carencia de hierro es la más fácil de identificar debido a que produce una reacción llamada “clorosis férrica” que es, básicamente, cuando la zona foliar se vuelve amarrilla.
Solo hará falta observar durante algunos días la planta para identificar el problema. Es que la clorosis férrica afecta principalmente a las hojas nuevas y lo hace desde la punta hacia el interior dejando las nervaduras verdes. Pasado algunos días, las hojas comenzarán a tornarse más oscuras, marrones como quemadas, también lucirán arrugadas y, finalmente, se precipitarán al suelo.
Por qué hay carencia de hierro
Existen algunas especies que son más susceptible a la carencia de hierro. Como las hortensias, las gardenias o jazmines. Los árboles críticos también entran en esta categoría.
En tanto, este problema también puede deberse a las condiciones del suelo o el riego. Por ejemplo, en suelo alcalinos y en zonas donde el agua es demasiado dura puede que las raíces tengan que esforzarse demasiado para obtenerlo.

Cómo solucionarlo
En caso de tratarse de un problema del agua, podemos acidificar un poco la tierra agregando vinagre blanco. Este proceso debe hacerse de forma paulatina porque podríamos terminar quemando la planta.
El quelato de hierro es el fertilizante más adecuado para tratar esta carencia y, al ser un preparado químico, se mantiene protegido del pH alcalino.

Acertijo visual: solo las personas con vista de águila pueden ver el oso escondido en la imagen

Los signos más sensibles, según la astrología

Sorprende a todos con unos exquisitos buñuelos de calabaza

Rating: por cuánto perdió la batalla por los números la serie de Vicente Fernández

Simple y saludable: sopa crema de espinacas para sorprender a tu familia

La dramática miniserie de Netflix de seis capítulos que te dejará sin aliento

Sol Pérez se llevó todas las miradas con un bellísimo look primaveral
