Medio centenar de latinos siguen "desempleados" en la MLB
Apenas una cuarta parte de los que entraron al mercado, ha firmado nuevos contratos. También es el coronavirus una de las aparentes razones para la lentitud con que ha fluido el proceso de firmas que actualmente tiene sin camisetas definidas a esa cantidad de jugadores.
Falta menos de un mes para que los primeros lanzadores y receptores se reporten voluntariamente a los entrenamientos de Grandes Ligas en Arizona y Florida, y medio centenar de agentes libres latinoamericanos siguen desempleados.
El fenómeno de dilatar las firmas de agentes libres no es algo nuevo. Desde hace varios años ha sido la manzana de la discordia entre la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA) y la oficina del comisionado (MLB). También es el coronavirus una de las aparentes razones para la lentitud con que ha fluido el proceso que actualmente tiene sin camisetas definidas a esa cantidad.

Entre los latinos destacan el receptor puertorriqueño Yadier Molina, un candidato al Salón de la Fama de Cooperstown; el lanzador venezolano Félix Hernández; los toleteros dominicanos Nelson Cruz y Edwin Encarnación, quienes han pegado más de 400 cuadrangulares, y Marcell Ozuna, quien terminó sexto en la carrera por el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
También los estelares cerradores Alex Colomé (dominicano) y Roberto Osuna (mexicano), los valiosos torpederos curazoleños Andrelton Simmons y Didi Gregorius y los cubanos Yoenis Cespedes y Yasiel Puig. Molina, quien solamente ha jugado con los St. Louis Cardinals en su carrera de 17 años, amenazó con retirarse antes que aceptar un contrato alejado de sus pretensiones.

La lista de agentes libres latinoamericanos
RECEPTORES: Yadier Molina, Wilson Ramos, Alex Avila, Robinson Chirinos y Welington Castillo.
JUGADORES DEL CUADRO: Asdrúbal Cabrera, Danny Santana, Renato Núñez, Jonathan Villar, César Hernández, Kike Hernández, Jonathan Schoop, Hanser Alberto, Marwin González, Maikel Franco, Ehire Adrianza, Didi Gregorius, Andrelton Simmons, Pablo Sandoval, Eduardo Núñez y Freddy Galvis.
JARDINEROS: Marcell Ozuna, Eddie Rosario, Albert Almora Jr., Yasiel Puig, Yoenis Céspedes y Nomar Mazara.
BATEADORES DESIGNADOS: Nelson Cruz, Marcell Ozuna, Edwin Encarnación y Rangel Ravelo.
LANZADORES ABRIDORES: Aníbal Sánchez, Iván Nova, Gio González, Julio Teherán, Ariel Jurado y Félix Hernández.
LANZADORES RELEVISTAS: Roberto Osuna, Alex Colomé, Yusmeiro Petit, Joakim Soria, Sergio Romo, Oliver Pérez, José Álvarez, Junior Guerra, Juan Nicasio, Pedro Strop, Hector Rondón

Australia prohibió los celulares en las escuelas: cuáles son los resultados

Oro puro: un chorrito de este abono líquido ayuda a revivir las hojas

En Netflix: una película de Tom Hanks que te conmoverá

Frittata de champiñones: la receta versátil para todo el día

Adiós a la grasa del repasador de cocina con 2 ingredientes de casa

Joaquín Sabina se despide de los escenarios: qué dijo en su primera noche

Netflix tiene la película de suspenso ideal para el fin de semana
