Realeza

“Fue reemplazado”: el Príncipe William cada vez más cerca de la corona

El hijo mayor de Lady Di sería uno de los favoritos de la reina de Inglaterra para continuar con el legado de la realeza británica.

Napsix martes, 20 de octubre de 2020 · 17:52 hs
“Fue reemplazado”: el Príncipe William cada vez más cerca de la corona
Príncipe William

El príncipe William, duque de Cambridge y miembro de la familia real de la casa Windsor. Ha quedado solo en la carrera por la corona, ya que su hermano el príncipe Harry renunció a los privilegios de la familia real hace algunos meses. 

El último suceso que acercaría a William a aquella meta, es el nombramiento que lo hace patrocinador de dos organizaciones benéficas. Fauna & Flora International (FFI) y el British Trust for Ornithology (BTO), ambas entidades se encargan de la conservación de la vida silvestre. 

En la cuenta de Instagram de la familia real se dio a conocer la noticia mediante una publicación con fotografías y el siguiente texto: “Hoy, el duque de Edimburgo fue reemplazado por el duque de Cambridge como patrón de @btobirds. El duque de Edimburgo ha sido patrón durante más de 30 años y ha estado fascinado por la ornitología y el estudio de las aves, durante más de seis décadas. El interés del duque en la ornitología comenzó cuando HRH viajó a través de Océano Pacífico Sur en 1956. HRH identificaría y fotografiaría las aves marinas nativas, incluidos los pingüinos de Adelia en la Antártida”. 

Es una de las teorías más fuertes que se conocen sobre el futuro de la corona de Inglaterra, la que propone al príncipe William como el sucesor de la Reina Isabel II. Este nombramiento le otorga un lugar muy especial al esposo de Kate y es por eso que es noticia. Además es de público conocimiento el interés sobre preservar el medio ambiente, que tienen los Duques de Cambridge. 

La Reina Isabel II fue patrocinadora de Fauna & Flora Internacional, durante casi 70 años. Esta es una de las organizaciones más antiguas en la preservación de las especies y de los ecosistemas. La fundación opera en 40 países del mundo actualmente. 

 

Archivado en