Incertidumbre

Por qué las ventas de condominios en el sur de Florida se desploman y cuál es el panorama

Los nuevos requisitos hacen que los costos sean prácticamente imposibles de afrontar. Las ventas bajaron un 21.5 % interanual y el precio promedio es un 2.4% menor.

Redacción MDZ
Redacción MDZ sábado, 14 de diciembre de 2024 · 12:20 hs
Por qué las ventas de condominios en el sur de Florida se desploman y cuál es el panorama
La torre Champlain se derrumbó en 2021 Foto: Shutterstock

El derrumbe de una torre de condominios de 12 pisos en el distrito de Surfside, Miami, en 2021 provocó inesperadas consecuencias en la zona.

Es que legisladores de Florida implementaron nuevos requisitos para los edificios que tienen al menos 30 años (como la torre Champlain que se derrumbó), y ahora tendrán que ser sometidos a inspecciones, reparaciones e incluso los propietarios deberán contar con un fondo de reservas para futuros mantenimientos.

Luego de estas medidas, muchos propietarios comenzaron a reconsiderar su futuro. Se estima que son cerca de un millón de unidades las que están sujetas a las nuevas reglas, que requieren de un capital y tienen como fecha límite finales de este mes.

Por este motivo, varios residentes buscan vender sus propiedades, otros se están yendo y otros buscan inversores para sortear la situación que, en algunos casos, suman costos que ascienden a millones de dólares.

Analistas de la zona comparan lo que está ocurriendo con lo vivido durante la Gran Recesión. Los datos indican que tres cuartas partes de las unidades de condominio en venta tienen más de 30 años y, por ende, están sujetas a estas nuevas reglas.

A raíz de esto, este verano las ventas bajaron un 21.5 % interanual y el precio promedio es un 2.4% menor.

Según el sitio Telemundo, las evaluaciones especiales que determinan reparaciones son de hasta 200.000 dólares por propietario de unidad, mientras que las facturas de reparación llegan a los 15 millones de dólares.

Si bien el gobernador de Florida, Ron DeSantis, intentó tratar el tema en septiembre, los líderes legislativos decidieron esperar a comenzar la sesión regular a principios de 2025 para empezar a considerar la posibilidad de modificar las normativas vigentes.

Mientras tanto, el número de compradores sigue en descenso, lo que obliga a los vendedores a costear los gastos o bajar los precios. Los expertos, en tanto, aseguran que es tan solo el comienzo.

Archivado en