Vaticano: imágenes del Vía crucis en solitario
El papa Francisco presidió hoy un Vía Crucis histórico, que se celebró en la Plaza de San Pedro del Vaticano y no en el Coliseo, como es habitual, y al que no acudieron fieles por la emergencia del coronavirus.
El papa Francisco rezó una breve oración para que la humanidad no sucumba a la oscuridad: "Señor, no nos dejes en las tinieblas y en la sombra de la muerte, protégenos con el escudo de su poder. Dios, defensor de los pobres y afligidos, ayúdanos a soportar el yugo cada día", dijo.
Y el resto del tiempo asistió con absoluto recogimiento a la lectura de las meditaciones en este rito, que narran el calvario de Jesús de Nazaret desde su condena a muerte hasta su sepulcro, mediante catorce estaciones en las que la Cruz va pasando de mano en mano mientras dos narradores leen pasajes del Evangelio.
Este año, el Vía Crucis no se celebró en el Coliseo, como es habitual por ser considerado un símbolo de la persecución y del sufrimiento de los primeros cristianos, sino que tuvo lugar en una plaza vaticana completamente vacía, en silencio, iluminada por unas velas en el suelo, colocadas desde el obelisco hasta el sagrado.

Israel lanza un ataque a gran escala contra Hamás y mueren 400 personas en Gaza

Israel lanza la mayor oleada de ataques aéreos sobre Gaza

Vaticano: el rey Carlos III se verá muy pronto con el papa Francisco

Cómo es el Cecot, la carcel en la que Bukele encerró a los cientos de venzolanos

Trump publicará hoy 80.000 páginas sobre el asesinato de John F. Kennedy

Descubren una nueva especie en China: tiene una piel translúcida y tentáculos

Venezuela rechaza la deportación de sus ciudadanos a El Salvador por orden de Trump
