Ya son 155 los contagiados en Chile y cerraron las fronteras
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó este lunes que los casos de coronavirus se duplicaron y pasaron de 75 a 155 pacientes infectados. El mandatario aseguró que Chile entró en la Fase 4 de la enfermedad y dispuso el cierre total de las fronteras.
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó este lunes que los casos de coronavirus en el vecino país se duplicaron y pasaron de 75 a 155 pacientes infectados. El mandatario aseguró que Chile entró en la Fase 4 de la enfermedad, es decir, la propagación generalizada del coronavirus.
"De acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud, hemos ingresado a la Etapa 4 de esta enfermedad. Esta es la etapa más compleja, sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla, es la etapa en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria de esta enfermedad", explicó Piñera.
Para combatir la propagación de la enfermedad, Piñera dispuso el cierre de todas las fronteras siguiendo las recomendaciones de la OMS, de grupos asesores de expertos y la experiencia de países "amigos".
"Hemos decidido cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas de nuestro país para el tránsito de personas extranjeras. Esto no afectará la entrada y salida de carga ni de los transportistas, para continuar garantizando un abastecimiento normal de nuestro país. Esta medida regirá a partir del miércoles 18 de marzo. Sólo podrán ingresar los nacionales chilenos y los residentes permanentes en Chile", indicó Piñera.
Luego de que el sábado se declarara la Fase 3 del Covid-19, el Presidente chileno ya había tomado nuevas medidas, pensando además que era de esperar que el país pasara a la Fase 4, es decir, una propagación generalizada del virus.
Entre las medidas más importantes tomadas por Piñera se incluyó la suspensión por dos semanas de clases en jardines infantiles y colegios, lo cual fue solicitado por los alcaldes de las principales ciudades del vecino país. Además, se redujo de 500 a 200 personas el número máximo de personas que pueden participar en actos públicos.

El curioso beneficio que Trump le quiere dar a las parejas que tengan hijos

Masacre en Kashmir: más de 25 turistas mueren en presunto ataque militar

La intimidad del velatorio del papa Francisco: dónde está y quiénes tienen acceso

Cónclave: el enigma del cardenal condenado que podría participar de la votación

Quiénes son los líderes mundiales que asistirán al funeral del papa Francisco

Hallazgo: hay más de 500 hipótesis detrás del declive global de los insectos

Fumata blanca o fumata negra: cómo es la votación del nuevo Papa
