Macron: un recorrido biográfico por la vida del mandatario francés

A sus 42 años, Emmanuel Macron tiene una corta hoja de vida política, con grandes logros y libre de escándalos. Perseverante y maduro (así es como lo consideraban sus compañeros) actualmente es consagrado como el presidente más joven de toda la historia.
Te Podría Interesar
Nació de las entrañas del poder y ya es toda una marca. A los 15 años conoció a su gran amor, una mujer que le llevaba 24 años. A sus 27, ya estaba graduado con 2 carreras universitarias y se encontraba en un buen puesto en las finanzas públicas en la bolsa.
A los 29, se casó con su antigua profesora de latín y a los 31, entró a la banca Rothschild para convertirse luego, en socio de la influyente casa. El mandatario francés, a su corta edad, tiene una carrera brillante y está consagrado en el corazón más impenetrable del poderoso mundo de las finanzas.
Su paso a la presidencia ¿Un golpe de suerte?
A sus cortos 39 años, fue bendecido como el presidente de la Quinta República Francesa. Considerado como un personaje inusual por su postura a favor de la globalización y de la Unión Europea.
Ganar el debate que tuvo con Marine Le Pen en 2017 y, posiblemente su paso por la Escuela Nacional de Administración -donde todos los mejores funcionarios se reciben- fue lo que le abrió las puertas al poder público y privado.
Para la mayoría de los franceses, el presidente Macron no era popularmente conocido. La realidad, es que muchos piensan que fue un golpe de suerte gracias al escándalo que sufrió el candidato conservador, François Fillon.
Ante las alternativas, fueron muchos los políticos que apoyaron a Macron para entrar en segunda vuelta y conseguir su actual posición. Según la prensa francesa, Macron es lo que se necesitaba para la maltrecha sociedad francesa.
El publicista de 92 años, Alfred Grosser dijo en una entrevista: "Se trata de una generación completamente nueva en Francia. Todos los de cierta edad se han ido. Sarkozy, Juppé, Hollande. El campo de repente queda libre para alguien tan joven".
Toque de queda ante el COVID ¿Por qué esa decisión?
Sin necesidad de llegar al confinamiento total, el 15 de octubre Macron decretó toque de queda para frenar el avance de coronavirus. La situación sanitaria es lo que lo llevó al presidente francés, a optar por este camino intermedio. Una medida que se extenderá durante 4 semanas entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana, en París y en otras localidades.
Así y todo, el ejecutivo francés les solicitó varias veces la toda la sociedad que tengan responsabilidad individual y social, aclarando que “sería desproporcionado re confinar al país. Nuestro objetivo consiste en reducir los contactos privados, que son los más peligrosos”. Por esto, precisó: "sí, no iremos más a la casa de los amigos ni a festejar”.
Su vida privada: una historia de amor poco convencional
La esposa de Macron es Brigitte Trogneux, una lejana maestra de latín y teatro. Con sus 24 años de diferencia que ella le lleva, rompe con todos los estereotipos de la primera dama mayor edad. De imponente presencia, glamorosa y compañera de Macron, Brigitte ya es abuela de 7 nietos.
"Haga lo que haga, ¡Me casaré con usted!'", fue lo que le dijo Macron a sus 17 años a quien era su profesora de Literatura y hoy, su actual esposa. Una historia de amor poco convencional que se concretó hace ya 10 años.
Según contó la primera dama francesa: "Emmanuel no era como los demás, no era un adolescente. Yo estaba completamente subyugada por la inteligencia de ese chico. Y poco a poco, venció todas mis resistencias".
Para la mirada de los franceses, parecen ser una pareja ideal, sobre todo por no propiciar escándalos. Se dice que Trogneux, todavía le enseña y da clases de cómo comportarse en el escenario. No hay dudas, que es una historia de amor que rompió con todos los estereotipos convencionales.