Tensión

Honk Kong: Lam califica de "matones" a grupos que generaron violencia

Tildó de "matones" a las personas que lanzaron botellas a la Policía y fueron reprimidos, en un episodio violento que terminó con 28 heridos, dos de gravedad, y 40 detenidos.

lunes, 15 de julio de 2019 · 12:22 hs

La jefa del gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, condenó hoy a los manifestantes que ayer se negaron desconcentrarse tras una nueva protesta masiva contra su gestión y tildó de "matones" a las personas que lanzaron botellas a la Policía y fueron reprimidos, en un episodio violento que terminó con 28 heridos, dos de gravedad, y 40 detenidos.

Lam, quien visitó durante la jornada a los agentes heridos durante los enfrentamientos, recalcó que la violencia no puede ser tolerada y destacó que los policías respondieron con contención.

"El Estado de Derecho ha sido el pilar del éxito de Hong Kong y para defenderlo tanto la población como el gobierno deben obedecer la ley", expresó Lam al diario local South China Morning Post.

"Una y otra vez hemos visto a personas recurriendo a protestas violentas tras manifestaciones pacíficas y atacando a miembros de las fuerzas de seguridad. Condeno con fuerza todas las protestas violentas", insistió.

En este sentido, aseguró que la Policía y la justicia "investigarán estos casos lo antes posible y llevarán a los responsables ante los tribunales".

Por su parte, un sindicato policial de Hong Kong reclamó a la cúpula de la fuerza de seguridad que proteja mejor a los agentes y garantice su "seguridad y salud mental", citó la agencia de noticias Europa Press.

La misiva fue enviada enviada por la Asociación de Oficiales de Policía al jefe de la fuerza de seguridad, Stephen Lo Wai, quien expresó que los manifestantes "se volvieron locos".

El mes pasado, la oposición hongkongnesa inició una serie de manifestaciones callejeras que terminaron siendo las más grandes de la historia reciente de la región.

El reclamo inicial era que el gobierno local de Lam retire del debate parlamentario un proyecto de ley de extradición a China y otras jurisdicciones de sospechosos de delitos, que según los manifestantes y la oposición en su conjunto podría usarse políticamente contra disidentes.

Lam aceptó finalmente retirar el proyecto de ley del Parlamento, pero para ese entonces, las protestas habían alimentado un clima de rechazo al gobierno tan grande que los manifestantes decidieron mantenerse masivamente en las calles y pedir no solo la eliminación completa del proyecto de ley, sino la renuncia de la dirigente.

En uno de los picos máximos de movilización popular y tensión política de este último mes, cientos de manifestantes tomaron el Parlamento, forzaron la huída de la Policía y tuvieron en vilo a la sociedad hongkonesa en su conjunto durante al menos unas horas.