Alertan sobre las consecuencias de la disminución de abejas
La disminución mundial de las poblaciones de abejas por impacto del accionar del ser humano supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas, advirtió hoy la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. <br>
“Los países deberían hacer más para salvaguardar unas aliadas fundamentales en la lucha contra el hambre y la malnutrición”, señaló la FAO en un comunicado.
La cantidad de abejas y otros polinizadores se está reduciendo en muchas partes del mundo debido, en buena parte, a las prácticas agrícolas intensivas, el monocultivo, el uso excesivo de pesticidas, la perdida de la biodiversidad, la contaminación y temperaturas más altas asociadas al cambio climático que afectan los rendimientos de los cultivos y la nutrición.
Si esta tendencia continúa, cada vez con más frecuencia los cultivos más ricos nutricionalmente como frutas, nueces y muchas verduras serán sustituidos por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las patatas, lo que podría derivar en una dieta desequilibrada, agregó la organización.
“La ausencia de abejas y otros polinizadores eliminaría el café, las manzanas, las almendras, los tomates y el cacao, por nombrar solo algunos de los cultivos que dependen de la polinización. Los países deben cambiar a políticas y sistemas alimentarios más amigables y más sostenibles para los polinizadores”, dijo el director general de la FAO, José Graziano da Silva, en un mensaje con motivo del Día Mundial de la Abeja.
Da Silva instó a tomar medidas respetuosas y protectoras hacia estos polinizadores, incluida la de “cultivar flores en casa para alimentar a las abejas".
Un estudio, titulado Evaluación de Polinizadores, Polinización y Producción Alimentaria, lanzado por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por sus siglas en ingles), con colaboración de expertos de la FAO, destaca una serie de medidas para salvaguardar efectivamente las poblaciones de abejas, asegurar su alimentación y preservar la biodiversidad. (Télam)

Henry Kissinger, el mito roto de la diplomacia

Henry Kissinger, el Nobel de la Paz que impulsó el golpe a Allende

Murió Henry Kissinger, el diplomático más influyente de los EE.UU.

Confirman que concluyó la liberación de 16 rehenes en Gaza

Lo condenaron por homicidio, pero descubrieron algo más aberrante

Conquista: hace 62 años, un chimpancé completaba la órbita de la Tierra

Ucrania hizo un gasto récord para defenderse de Rusia en invierno
