La advertencia de Juan Guaidó tras visitar la Argentina
El presidente encargado de Venezuela dijo hoy lo que pasaría en su país que si es detenido cuando regrese a Caracas.
“Independientemente que me detengan o no, ya hay unos planteamientos muy específicos, tanto de movilización, protestas, como de acciones con empleados públicos. Eso está bien delineado: hemos trazado una estrategia que consiste en que todo el pueblo venezolano salga a la calle”, señaló Guaidó en una entrevista con Infobae.
Tras visitar ayer la Argentina y entrevistarse en la residencia de Olivos con el presidente Mauricio Macri, Guaidó reiteró en la entrevista que “la presión diplomática es fundamental” para que se inicie un proceso de “normalización institucional en Venezuela".
“Es elemental la movilización ciudadana y la cooperación internacional. Nosotros tenemos que generar gobernabilidad y estabilidad en el país. Reinstitucionalizar. ¿Para qué? Para dar paso a las elecciones libres”, indicó.
Guaidó aseguró además que intentará volver a introducir ayuda humanitaria en Venezuela, que hace una semana fue impedida por el mandatario Nicolás Maduro.
“La emergencia humanitaria persiste y se agrava todos los días. Por eso, nosotros vamos intentar de nuevo ingresar la ayuda humanitaria, porque va a salvar vidas”, remarcó, y adelantó que “se evaluarán los métodos” para que los cargamentos de asistencia humanitaria puedan ingresar a territorio venezolano.
Guaidó también reveló que sufre amenazas “todos los días de parte de los agentes del régimen de Maduro", a quien acusó de recibir ayuda de parte de “asesores cubanos”.
“Cuba está haciendo evidentemente una influencia de inteligencia y contrainteligencia, con seguimiento y persecución incluso a nuestros militares”, apuntó Guaidó, quien diferenció el rol que cumple en su país el gobierno de la isla y los acuerdos que tienen Rusia y China con Maduro.
“Tienen grandes inversiones en Venezuela, por eso es distinto a Cuba. Hemos dicho que todos los países que han tenido contrataciones con Venezuela legítimas y legales, van a ser reconocidas. Tanto Rusia como China, esto ya lo saben”, subrayó.

Los fascinantes tesoros arqueológicos que fueron descubiertos en Alemania

Esequibo en juego: Venezuela vota en referéndum para "recuperarlo"

Murió un diputado paraguayo tras estrellarse la avioneta en la que viajaba

Quiénes eran los niños chimenea, sacrificados en países industriales

La aldea perdida donde las mujeres se juegan la vida en las montañas

Aseguran que murieron más de 700 palestinos por ataques israelíes en Gaza

La fascinante vida de la primera esposa de Napoleón
