Bergoglio suma poder: nombró cardenales a 14 obispos

Fue sorpresivo y le sirve para sumar poder: todo el mundo sabe que el Vaticano no se rige por las reglas de una democracia, pero los cardenales son los que definen las cuestiones más importantes, entre ellas, la elección del futuro Papa. Por eso este domingo el mensaje de Jorge Mario Bergoglio en su catequesis antes del Angelus dejó ganadores y perdedores hacia adentro de una Iglesia dividida entre quienes lo apoyan y los que creen que no está siguiendo la línea doctrinaria.
Te Podría Interesar
Nombró a 14 nuevos cardenales, otorgándoles "por decreto" lo que sería un "ascenso" a una igual cantidad de obispos.
Esta es la nómina:
Louis Rapahel Sako, patriarca de Babilonia de los Caldeos.
Luis Ladaria, Prefecto de Doctrina de la Fe.
Angelo de Donatis, vicario general para la diócesis de Roma.
Giovanni Angelo Becciu, sustituto de la Secretaria de Estado.
Konrad Krajewski. limosnero pontificio.
Joseph Coutts, arzobispo de Karachi
Antonio dos Santos Marto, obispo de Leiria-Fátima
Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo (Perú)
Desireé Tsarahazana, arzobispo de Toamasina (Madagascar)
Giussepe Petrochi, arzobispo de L'Aquila (Italia)
Tomas Aquinas Manyo, arzobispo de Osaka (Japón)
Sergio Obeso Rivera, arzobispo emérito de Xalapa (México). Mayor de 80 años.
Toribio Ticona, prelado emérito de Coro-Coro. Mayor de 80 años.
Padre Aquilino Bocos, claretiano. Mayor de 80 años.