Presenta:

Defensa de "El Chapo" presenta nuevos recursos contra extradición

Actúa contra la decisión del Gobierno mexicano de extraditarlo a Estados Unidos, donde es requerido por cortes de Texas y California.
677586.jpg

La defensa del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa, presentó hoy dos nuevos recursos contra la decisión del Gobierno mexicano de extraditarlo a Estados Unidos, donde es requerido por cortes de Texas y California.

Los pedidos de revisión se promovieron ante el Juzgado Decimotercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, el mismo que en octubre rechazó los amparos interpuestos por Guzmán y avaló su extradición.

Según explicó a la prensa el abogado José Refugio Rodríguez, miembro de la defensa, los dos recursos tendrán que ser remitidos a un tribunal colegiado para que este defina. En los documentos se plantea que los pedidos de extradición y los tratados firmados por México y Estados Unidos en la materia no cumplen con los estándares que exige el debido proceso.

Uno de los recursos busca frenar la entrega de "El Chapo" por solicitud de la corte de California, mientras que el otro está dirigido a impedir la extradición concedida a la corte de Texas, estado en el que es legal la pena de muerte.

Aunque las autoridades estadounidenses se han comprometido a no aplicar la pena capital a Guzmán, los recursos señalan que ese compromiso debe estar avalado por las cortes de distritos que lo van a juzgar y no por diplomáticos.

Guzmán, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad en la fronteriza Ciudad Juárez, llegó a ser considerado el capo más poderoso del mundo.

En mayo el Gobierno mexicano decidió extraditarlo a Estados Unidos, pero el proceso todavía va a tardar debido a los recursos presentados por la defensa del narcotraficante, que incluso puede llegar a la Suprema Corte.

A finales de octubre, la esposa de Guzmán, Emma Coronel, acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reiterar las denuncias sobre supuestos abusos y maltratos contra su esposo en la prisión, donde se encuentra en un régimen de estricto aislamiento, con ocasionales visitas de su familia y abogados.

"El Chapo" fue capturado en enero de este año, seis meses después de escapar de la prisión de máxima seguridad Altiplano a través de un túnel de unos 1.500 metros. Su primera fuga fue en 2001, cuando logró evadirse del penal de Puente Grande escondido en un carrito de lavandería y con la complicidad de agentes custodios.